México elevó a 912 el número de efectivos haitianos capacitados en materia de seguridad ciudadana desde 2018, como parte de su cooperación bilateral con Haití, informaron este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
La cifra se actualizó tras el anuncio de un nuevo programa de adiestramiento que la Sedena impartirá en territorio mexicano a 150 efectivos más de las Fuerzas Armadas haitianas, según precisaron las autoridades mexicanas en un comunicado.
Además, México donó equipo de protección personal a la institución castrense de ese país caribeño.
Las acciones forman parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer las capacidades institucionales de Haití ante la crisis de seguridad que enfrenta, indicaron las autoridades mexicanas durante un evento celebrado en Puerto Príncipe, Haití.
“Desde hace 194 años, México y Haití mantienen una relación fraterna, basada en el entendimiento mutuo y la cooperación”, detallaron las autoridades mexicanas.
Además, precisaron que, en las últimas décadas, esta relación se ha fortalecido mediante acciones conjuntas en materia de reconstrucción posdesastre, salud, educación, seguridad alimentaria y desarrollo comunitario.
“La cooperación que hoy ofrece México es parte de una larga historia de solidaridad recíproca y fraterna que ofrecemos a la República más antigua de la región”, señaló Imanol Belausteguigoitia Reyes, director general para Centroamérica y el Caribe de la SRE.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, expresó su gratitud a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al canciller Juan Ramón de la Fuente y al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y calificó la cooperación mexicana como “vital” para los esfuerzos de pacificación de su país.
En 2024, México también apoyó la capacitación de la Policía Nacional de Haití con énfasis en toma de decisiones tácticas y respuesta rápida, lo que derivó en la creación de un Centro de Comando, Control, Comunicación e Inteligencia (C3I), basado en el modelo mexicano.
"Con estas acciones, el gobierno de México reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional en materia de seguridad en Haití, así como su vocación de cooperación centrada en el bienestar de las personas, la seguridad humana y la justicia social”, concluyó la nota.
COMUNICADO CONJUNTO. "México refuerza la cooperación bilateral para fortalecer capacidades de seguridad ciudadana en Haití".https://t.co/T9k1Q09XSq pic.twitter.com/f9drDCpZzW
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 26, 2025
Puerto Príncipe, 24 de julio de 2025 - 150 soldados haitianos entre ellos 15 mujeres. Se dirigen a México por tres meses para un entrenamiento estratégico. Esto un hecho histórico en la reconstrucción de las Fuerzas Armadas de Haití. ???????? pic.twitter.com/bbteGQDgL1
— Haití en Español (@haitienespanol) July 25, 2025
Con información EFE/Foto: Archivo/atf