Senadores de Morena respaldaron a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, ante los señalamientos por su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, cuando fue gobernador de Tabasco.
Los legisladores recordaron que, según la presidenta Sheinbaum, ni el gobierno federal ni la Fiscalía General de la República (FGR) investigan actualmente al senador.
Asimismo, los senadores morenistas acusaron un presunto “golpeteo mediático” para debilitar a la Cuarta Transformación. A continuación el texto:
Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador, el Senador Adán Augusto López Hernández, ante el golpeteo mediático orquestado desde la oposición y los medios a su servicio, ya que en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona desde hace algunos días.
El martes 15 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que ni el Gobierno de México, ni la Fiscalía General de la República (FGR) investigan o han abierto carpeta alguna en contra de la gestión como gobernador del Estado de Tabasco (2019-2021), del actual senador Adán Augusto López Hernández, aun cuando se investiga a quien fungió como secretario de Seguridad en aquel entonces, Hernán Bermúdez Requena.
En el caso del senador Adán Augusto López Hernández, encabezó con dignidad el gobierno de Tabasco y fortaleció la gobernabilidad del pais desde la Secretaría de Gobernación, con inteligencia y lealtad a los principios de la Cuarta Transformación. Ha coordinado al Grupo Parlamentario con responsabilidad, con profesionalismo y ha encabezado los esfuerzos para sacar adelante las reformas trascendentales de la Cuarta Transformación, siempre apegado a los valores que enarbola nuestro movimiento.
Reiteramos, no existe investigación judicial en su contra ni señalamiento formal alguno por parte de las autoridades competentes. Lo que existe es una intención evidente para debilitar el proyecto transformador sembrando división y desconfianza.
En momentos donde la transformación de México exige madurez política, altura de miras y compromiso con la verdad, quienes integramos este movimiento reafirmamos nuestra convicción de que la justicia no puede ni debe usarse como herramienta para golpear políticamente a quienes han dedicado su vida al servicio público y a la construcción de una patria más justa y soberana.
Por eso, frente a las campañas de sospecha, acusación sin pruebas y desinformación, expresamos nuestro respaldo político, institucional y humano al Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.