La presidente Claudia Sheinbaum, informó que la Ruta Wixárika es ahora parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Indicó en la conferencia mañanera que se trata de un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos.
“Es un acontecimiento muy importante para el pueblo Wixárika, para el pueblo de México, y además, es de las pocas veces que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos, no de la historia de las grandes civilizaciones, sino lo que significa este lugar sagrado para el pueblo hoy”, señaló.
Cabe mencionar que el registro fue aprobado en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrada en París, Francia, por lo que México suma ya 36 bienes Patrimonio Mundial. Ahora, se incorpora un paisaje cultural con 20 componentes, identificados junto con autoridades wixaritari, que abarcan más de 500 kilómetros, se trata de una red de caminos sagrados que recorre los estados de Durango, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí.