Habrá multas por incumplir con CURP Biométrica, ¿para quién aplica?

Imagen Habrá multas por incumplir con CURP Biométrica, ¿para quién aplica?

La reforma a la Ley del Registro Nacional de Población establece fuertes sanciones económicas para las autoridades que no cumplan con la integración de los datos biométricos en la Clave Única de Registro de Población (CURP). Las multas por no habilitar los mecanismos necesarios oscilan entre 10,000 y 20,000 UMA (aproximadamente 1.1 a 2.2 millones de pesos), aplicables a dependencias federales, estatales y municipales. 

El dictamen otorga un plazo de 90 días, a partir de su entrada en vigor, para que las instituciones adapten sus procesos de consulta, transferencia y validación de información. Además, se prevén sanciones por el uso indebido de la Plataforma Única de Identidad, sistema que almacenará los datos biométricos de los ciudadanos. 

El proyecto inició en Veracruz, en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica. Para obtener la CURP Biométrica, los ciudadanos deben presentar: 

- Acta de nacimiento 

- Identificación oficial vigente 

- CURP clásica 

- Comprobante de domicilio 

- Correo electrónico 

Posteriormente, se extenderá al resto del país. 

Actualmente, el trámite es gratuito en las localidades piloto, y se mantendrá así a nivel nacional cuando se implemente oficialmente. 

Este nuevo documento incorporará: 

- Fotografía 

- Huellas dactilares 

- Firma digital 

- Escaneo del iris 

La medida busca fortalecer la identificación segura y combatir fraudes, aunque genera debates sobre privacidad y protección de datos. 


Fuente: Excelsior

Editor: Redacción xeu
da clic