¿Qué personal organismos como CFE o el SAT podrían portar armas?

Imagen ¿Qué personal organismos como CFE o el SAT podrían portar armas?

Por: Redacción xeu
Audio:

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que otorga permisos para la portación de armas a empleados de organismos públicos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Banco de México (Banxico). Esta reforma, impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobada con 476 votos a favor y dos abstenciones, y modifica 57 artículos de la citada ley.

Al respecto el abogado Gabriel Regino explicó que por ejemplo la Policía en el estado de Veracruz cuenta con una licencia colectiva para portar armas, licencia que se le podría otorgar a entidades como la Comisión Federal de Electricidad o el SAT.

"Nosotros partimos de la idea de que las policías por su función necesariamente deben de portar armas porque su función es la seguridad de la sociedad. Pero cuando vemos que la Comisión Federal de Electricidad u otras instituciones similares van a portar armas, la Primer pregunta es, ¿por qué? Y la segunda es, ¿para qué?", cuestionó.

Calificó esto como grave, pues las armas de fuego son letales se debe tener una capacitación para su uso; además, al ser una licencia colectiva, todos el personal podría cargar un arma.

"Entonces, como son licencias colectivas, prácticamente desde el que va a cobrar la luz hasta el director general de esa institución podrá tener alarma porque precisamente es una licencia colectiva", señaló.

Expuso que si bien ya fue aprobada por los Diputados, es muy probable que el Senado también lo avale.

Agregó que esto demuestra que la propia autoridad implícitamente está reconociendo el clima de inseguridad que se vive en el país.

da clic