Hace unos días, el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), inició un procedimiento por el tema de las desapariciones en México.
En entrevista para XEU Noticias, Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México considera que la iniciativa realizada por Naciones Unidas, es una buena señal y lo ven con buenos ojos desde la organización.
"A nosotros nos parece una buena señal, debo de decir que desde hace muchos años las colectivas de personas desaparecidas habían estado impulsando que la Organización de Naciones Unidas tuviera un pronunciamiento, sobre lo que sucede en el país con la desaparición forzada".
Asimismo, considera que es una buena oportunidad para el gobierno federal, para recibir el apoyo internacional y técnica.
Agregó que se le tiene que señalar la importancia al gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum, tener sensibilidad en el manejo de las cifras de persona desaparecidas.
"Se tiene que reconocer que en este país hay al menos 126 mil personas desaparecidas. Es importante que el estado mexicano dé con el paradero de estas 126 mil personas".
Edith Olivares Ferreto lamentó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), rechace que exista una crisis de desapariciones.
Finalmente, dijo que en los últimos años se ha observado desde Amnistía Internacional posiciones similares como la CNDH.