La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo firmó este lunes un decreto con el que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado que enfrentan créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE); esta medida favorecerá a 240 mil docentes que recibirán congelamientos de deuda, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldo.
"A esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el FOVISSSTE, eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del FOVISSSTE", dijo durante la 'mañanera del pueblo'.
Asimismo la mandataria federal subrayó que muchos trabajadores han pagado sus créditos más de una vez sin la obtención de escrituras debido a esquemas financieros desfavorables. Por lo que con este nuevo decreto, se establecerán reglas para reducir estas cargas y garantizar justicia para los empleados del sector público.
Ante ello hizo un llamado a los trabajadores a actualizar sus datos en la página del FOVISSSTE o comunicarse al 800-368-4783 para conocer su situación crediticia.
Sheinbaum también destacó que, gracias a este fondo, si un trabajador ganaba 10 mil pesos al mes pero su cuenta individual solo le garantizaba 3 mil pesos de pensión, el Fondo de Pensiones del Bienestar (FPB) cubrirá la diferencia para que reciba su ingreso completo.
"Es un cambio fundamental que garantiza pensiones justas para maestras, maestros y demás servidores públicos. Antes se pensaba que era solo para trabajadores del IMSS, pero también aplica al ISSSTE", precisó.