México descendió al lugar 116 en ranking de Estado de derecho del World Justice Project

Imagen México descendió al lugar 116 en ranking de Estado de derecho del World Justice Project

La organización internacional World Justice Project (WJP) compartió que México ha retrocedido del lugar 99 al 116 en el ranking de Estado de derecho desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder.

De acuerdo con Latinus el índice evalúa el desempeño institucional de los países, la división de poderes, la ausencia de corrupción, la garantía de derechos, el acceso a la justicia, además del control de la delincuencia.

En la edición de este 2023 del Índice de Estado de Derecho, publicado en octubre, consideró a 142 países. México tiene una calificación más mala que Liberia, Rusia, Madagascar y Angola.

WJP señala que México tiene un puntaje de 0.42 en una escala de cero a uno, en donde cero significa una adherencia débil al Estado de derecho y, por lo tanto, uno es una muy fuerte.

Los países con las calificaciones más bajas de este año son Venezuela, Cambodia, Afganistán, Haití y Nicaragua.

Mientras, en 2019, México ocupó el lugar 99 de 126, por debajo de Sierra Leona, Liberia, Guatemala y República Dominicana.

Y en  2020 pasó al lugar 104 de 128, por debajo de Níger, Kenia y Guatemala. Para 2021 se colocó en el lugar 113 y en 2022 al 115.

Se detalla que el índice considera ocho factores para emitir un promedio por país: restricciones a los poderes gubernamentales, la ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil, y justicia penal.

 

Fuente: Latinus/Foto: Archivo/atf

 

Editor: Redacción xeu
da clic