El proceso para realizar la verificación en Veracruz, es el mismo que se ha llevado a cabo desde que se implementó el sistema dinámico, comentó el ingeniero Alejandro Huesca, presidente de la Asociación de Verificentros en el estado de Veracruz.
Alejandro Huesca, recordó que el costo para realizar la verificación es de 456 pesos y mencionó que la única diferencia, es que en el segundo semestre del año se carga más el trabajo, ya que la gente quiere cumplir con su obligación, por eso los últimos días de diciembre se registran largas filas en los verificentros.
Agregó que ahora que empiece diciembre, les toca verificar a los vehículos que tengan la terminación de placas 9 y 0, pero también se les da la oportunidad de regularizarse a todas las terminaciones de placas.
Enfatizó que hasta el momento, no hay una multa o sanción a quienes no estén al corriente en su verificación.
"Por ejemplo si tú tienes una terminación de placa (en diciembre) y no verificaste en mayo - junio, que es cuando te correspondía hacerlo en el primer semestre, ahora en lugar de pagar 456 se pagará arriba de 950 pesos".
Recordó que para realizar este trámite, acude el ciudadano al verificentro y le entregan a los trabajadores la tarjeta de circulación del vehículo.
Dijo que para mayor facilidad, el conductor del carro puede realizar el pago en el mismo verificentro con tarjeta de crédito o débito.
Puntualizó que trabajan los 365 días del año (incluyendo Nochebuena, Navidad y Año Nuevo), sin contar los domingos.