El Buen Fin regresa del 13 al 17 de noviembre de 2025, y como cada año, promete ser el fin de semana de compras más esperado en México. Este evento se ha convertido en una tradición comercial que mueve la economía nacional de manera significativa, con millones de consumidores preparando sus listas de deseos desde semanas antes.
Las mejores promociones no siempre son evidentes a primera vista, y saber dónde buscar puede marcar la diferencia entre un buen descuento y una compra que realmente valga la pena. Para maximizar tu ahorro, plataformas como Megacupones concentran códigos exclusivos que se suman a las rebajas del Buen Fin, representando ahorros extra de 10% a 20% en compras que ya están en promoción.
Desde su primera edición en 2011, el Buen Fin ha experimentado un crecimiento exponencial. En 2024, participaron más de 190,000 comercios generando ventas totales por 173.8 mil millones de pesos, un incremento del 15.5% respecto al año anterior. Las ventas en línea han ganado terreno significativo en los últimos años.
El 75% de los negocios participantes en 2024 fueron empresas locales, y estas MiPymes reportaron que las ventas del Buen Fin representaron entre el 15% y 30% de sus ingresos anuales en tan solo cuatro días. Las proyecciones para 2025 son optimistas, especialmente considerando el fortalecimiento continuo del comercio electrónico.
La electrónica siempre encabeza la lista de categorías más buscadas. Televisores, laptops y smartphones suelen ofrecer descuentos genuinos que pueden alcanzar hasta el 50% en modelos selectos. Este año, presta especial atención a los electrodomésticos inteligentes, que han ganado popularidad entre los consumidores mexicanos.
Sin embargo, no todas las ofertas son lo que parecen. La clave está en rastrear precios con anticipación usando herramientas de comparación. Las preventas del 12 de noviembre pueden tener stock limitado de productos estrella, mientras que el domingo 17 suele reservarse para las últimas liquidaciones con descuentos adicionales.
La moda mexicana brilla durante el Buen Fin con descuentos que pueden llegar hasta el 70% en temporadas pasadas. Marcas como Liverpool, Palacio de Hierro y Suburbia concentran sus mejores rebajas en ropa, calzado y accesorios.
La línea blanca merece mención especial: refrigeradores, lavadoras y estufas suelen ofrecerse con planes de financiamiento a meses sin intereses. No olvides explorar categorías menos obvias pero igualmente atractivas como paquetes de viajes, membresías de gimnasios y experiencias gastronómicas que ofrecen promociones exclusivas durante estos cinco días.
Amazon México, Liverpool, Walmart y Coppel dominan el panorama del Buen Fin con estrategias de descuento bien definidas. Sin embargo, los descuentos directos en estas tiendas son solo el punto de partida.
Aquí es donde entran los cupones de descuento online que potencian tu ahorro. Buscar códigos promocionales adicionales antes de finalizar tus compras puede darte ese 10% o 15% extra que transforma una buena oferta en un verdadero negocio. Plataformas como Megacupones, especializadas en recopilar estos códigos, te ahorran tiempo y dinero al concentrar las mejores promociones vigentes.
Descarga las apps móviles de tus retailers favoritos para recibir notificaciones de ofertas flash. Suscribirte a newsletters puede darte acceso anticipado a promociones exclusivas desde el 12 de noviembre. Las redes sociales también son clave: muchas marcas adelantan códigos de descuento especiales para sus seguidores en Instagram o Facebook.
Prepara tu lista de compras desde hoy y establece un presupuesto realista. El Buen Fin 2025 será un excelente momento para adquirir lo que necesitas, pero solo si compras con estrategia. Tu cartera te lo agradecerá.