Pueblos indígenas del norte de Veracruz requieren ayuda urgente: Colectivos

Imagen Pueblos indígenas del norte de Veracruz requieren ayuda urgente: Colectivos

Tras la devastación por lluvias e inundaciones, los pueblos indígenas del Totonacapan, Huasteca y Sierra Madre Oriental no sólo perdieron sus casas, sino sus milpas, sembradíos de frijol, las raíces, frutas y verduras que ellos mismos cosechan, por lo que se prevé hambruna y que el abandono histórico se agrave, advirtieron colectivos Huastecos Unidos por un Progreso, Brigada Guacamaya y la compañía Danza Chicome.

Los jóvenes Jorge Vera, Alexia Hernández y Jalil González mencionaron que acudieron la semana pasada a dejar ayuda a la región Huasteca de Veracruz y pudieron constatar las necesidades de pueblos indígenas del Totonacapan, Huasteca y Sierra Madre Oriental, las cuales son diferentes a las de habitantes de Poza Rica y Álamo Temapache.

Al aclarar que no minimizan las pérdidas económicas y de vida sufridas por los habitantes de las ciudades de Poza Rica y de Álamo, pero si es importante que la sociedad y autoridades de los gobiernos federal y estatal concienticen que la alimentación y necesidades laborales de los pueblos indígenas son diferentes.

Hicieron un llamado enérgico a los académicos, investigadores, antropólogos, y sociólogos, maestros y maestras de danza de diversas Universidades que acuden a las zonas indígenas con el objetivo de realizar estudios, investigaciones, libros, publicaciones, para que esta vez regresen a las zonas devastadas y lleven ayuda a las familias.

“El llamado es para los investigadores, académicos que ocupan y capitalizan la región, para que ahora devuelvan un poco de lo que esa tierra les ha dado. Nosotros somos orgullosamente huastecos y ahora que Veracruz está de moda con los pueblos indígenas que los volteen a ver, requieren ayuda urgente”.

Expusieron que los pueblos indígenas del Totonacapan, Huasteca y Sierra Madre Oriental están acostumbrados a comer sus cosechas de frijol, maíz, calabaza, plantas, raíces, frutos, verduras, pero con las inundaciones perdieron sus casas, negocios y siembras.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic