En estos momentos, la Liga Femenil se ha logrado consolidar como un pilar fundamental en el panorama deportivo en todo México. Aunque en un inicio muchos hablaban del fútbol femenil como algo simplemente para apoyar a las personas, ha logrado establecerse como un gran torneo.
Los recientes resultados liga mx femenil han capturado la atención tanto de expertos como de nuevos seguidores, atraídos por la competitividad, los talentos emergentes y la pasión que demuestran las jugadoras en cada partido. Hoy día, gracias a la innovación y sistemas que permiten llevar los juegos en tiempo real, ganar y apostar en este tipo de torneo es casi tan sencillo como jugar en Ballonix o en cualquier otro tipo de plataforma.
De cualquier manera, se podría decir que el torneo está en la recta final, al menos en la zona de clasificación final. La última jornada, por ejemplo, sirvió como un claro recordatorio de que en esta liga no hay nada escrito. Con resultados que alteraron la tabla general liga mx femenil y definieron nuevas dinámicas, la competencia por el título y la clasificación a la Liguilla es más feroz que nunca.
La importancia de la Liga MX femenil games va más allá del terreno de juego; se ha convertido en un símbolo de crecimiento y profesionalización del deporte femenino, abriendo nuevas oportunidades y sirviendo de inspiración para futuras generaciones de atletas.
Ahora bien, hablando directamente de lo que viene a ser el club como tal, hay que tomar en cuenta que el Club América ha cedido el primer lugar en las últimas jornadas, su desempeño sigue siendo uno de los más destacados del torneo, consolidándose como uno de los principales contendientes al título.
Pese a que el conjunto de las “águilas”, el equipo ha demostrado una solidez ofensiva y defensiva envidiable, logrando una racha de victorias que lo llevó a estar en los puestos más altos de la tabla liga MX femenil. Su capacidad para generar oportunidades de gol y su efectividad frente al arco rival han sido una constante, lo que se refleja en su alto número de goles a favor.
El éxito del América no es casualidad; es el resultado de un rendimiento colectivo excepcional y de la contribución de sus jugadoras clave. La defensa ha mostrado una gran organización, limitando las oportunidades de los rivales y manteniendo un bajo número de goles en contra. Por otro lado, en el mediocampo, la creatividad y la capacidad de distribución del balón han sido fundamentales para orquestar los ataques del equipo.
Su derrota contra el clásico rival, el “rebaño sagrado” de las Chivas de Guadalajara, supone un duro golpe en su interés de sellar la clasificación a los playoffs lo más pronto posible.
Entre las jugadoras más destacadas y cruciales de la temporada, se encuentra Montserrat Saldivar. Gracias a su elasticidad en el último tercio de la cancha, esta ha logrado convertirse entre las máximas goleadoras del torneo, al tener 10 tantos en estos momentos.
De hecho, pese a no tener la ventaja de antes, y ser tercero en la tabla de posiciones, el América es uno de los equipos más prolíficos en cuanto a anotaciones en la Liga femenil MX.
Su capacidad para sobreponerse a los desafíos y mantener su alto nivel de juego será determinante en las jornadas que se avecinan.
En estos momentos, la lucha por el liderato de la Liga Femenil está más cerrada que nunca. Aunque el América sigue en los puestos altos, ya hay dos equipos que lograron superarlo, y mantener una presión constante que en un momento determinado no se creía.
En estos momentos, hay 3 equipos que se han convertido en los protagonistas de la zona bondadosa de la tabla:
Tigres UANL F se ha posicionado en la cima de la tabla, con un desempeño arrollador que ha demostrado por qué son uno de los equipos más temidos de la "liga femenil". Su ataque es implacable, liderado por la gran Diana Ordoñez, una jugadora que ha marcado 9 goles para su equipo.
También hay que tomar en cuenta la solidez goleadora que ha presentado hasta el momento Jennifer Hermoso, la atacante española que ha sido campeona del mundo, le ha permitido a su equipo subir posiciones de Liga MX Femenil, con sus 9 goles anotados hasta el momento.
Los Tigres en estos momentos disponen de 28pts anotados, además de que también son la mejor ofensiva del campeonato con 39 tantos, mientras que en la zona defensiva destacan por apenas recibir 7 goles en contra.
Pachuca F no se queda atrás. Con 26 puntos, ha seguido muy de cerca a Tigres, y su rendimiento es testimonio de su hambre por el título. Su ataque es igualmente letal, contando en sus filas con la máxima goleadora del torneo, Charlyn Corral, quien ha marcado 14 goles.
Además, también hay que tomar en cuenta a la jugadora ofensiva Myra Alexandra Delgadillo, quien sabe lo que es mirar el arco hasta en 6 ocasiones. Pachuca, por su parte, acumula 38 tantos, y 14 goles recibidos. La institución femenil del Pachuca tiene 26pts, donde sigue con una muy corta distancia a Tigres, pero también siente como las “Águilas” les persiguen.
Los partidos de Liga MX femenil que pueden cambiar posiciones son aquellos que enfrentan directamente a estos gigantes.
Será interesante ver el funcionamiento de los equipos de aquí a final de torneo, ya que en los encuentros que enfrentan a Tigres vs América, se podría decidir el liderato de la tabla. Otro choque interesante sería el Pachuca vs Monterrey, en un cruce que enfrentaría a 2 equipos que compiten en el top4 de la tabla.
Un punto a destacar, es que la Liga MX Femenil Standings para clasificar, requiere de al menos quedar en las primeras 8 posiciones de la tabla. Son estos los jugadores que estarán saltando hacia las posiciones nobles de la tabla.
Es una realidad que las personas suelen sumarse o identificarse más con aquellos equipos que están de primeros en la zona alta del fútbol femenil Sin embargo, en la zona baja se vive una batalla más que intensa por no quedar últimos, además de que son de los equipos de menor nivel en toda la competencia.
Los peores equipos registrados hasta el momento son el Querétaro F y el Mazatlán F. Ambos tienen unas posiciones muy negativas en la zona general de la tabla.
Los factores que contribuyen a la difícil situación son variados en esta tabla de posiciones, pero tienen un patrón común: la falta de resultados positivos.
Querétaro, tiene sin duda alguna, uno de los historiales más negativos. El equipo si quiera ha tenido la oportunidad de hacerse con una victoria. Además, en 11 jornadas, acumula apenas 4 empates y un total de 7 derrotas. Aunque la estadística los deja “matemáticamente” posibilidad, no parece existir ningún aliciente para clasificar a la zona de cuartos de final en general.
Con el Mazatlán la historia no es muy distinta, ni por calidad futbolística, ni tampoco por los elementos que se encuentran presentes en el juego.
El problema número uno que tiene el equipo, es su poca posibilidad de acceder al gol, mientras que, en la zona defensiva, es una zona muy sufrida para el equipo. Actualmente, tiene 30 goles en contra. Sin duda alguna, uno de los elementos más negativos que se pueden encontrar en la temporada.
Aunque la liga mexicana no cuenta con un sistema de descenso de manera tradicional, la pérdida de posiciones en la tabla impacta directamente la competitividad y la capacidad de los equipos para atraer talento.
Es necesario que los clubes que se encuentran en riesgo de caer, hagan una restructuración de cara al futuro, pues las jugadoras buscarán salir del club, y ponen en peligro incluso la permanencia o existencia de estos equipos en general.
El creciente interés en la Liga MX ha trascendido el campo de juego y ha llegado al mundo de las apuestas deportivas. Las casas de apuestas ofrecen apuestas en base a lo que ocurre en el plano real, es allí donde los grandes jugadores sacan posibilidades.
Es claro que los equipos que se encuentran en la cima como Tigres, Pachuca o el mismo América, son aquellos que suelen tener cuotas más bajas a la hora de entrar en la zona de “Liga MX Femenil Games”. Si apuestas a ellos, las posibilidades de victoria serán mucho mayores, pero, por ende, las cuotas ofrecidas para los usuarios son mucho más negativas, o con menos margen de ganancia en general.
Ahora bien, la cuestión se pone interesante si se revisan los equipos que están en la zona baja de la tabla. Allí están los ya mencionados Querétaro y Mazatlán, pues, aunque sus resultados son bastante negativos, todos tienen cuotas muy altas en cualquier estadística como lo es, goles a favor, puntos por victoria, posible empate, etc.
Sin embargo, es probable que los usuarios tengan dudas de como es el funcionamiento del sistema en cuanto a las apuestas y opciones disponibles por parte de la Liga MX Femenil:
De igual manera, es importante establecer que las apuestas sean revisadas directamente para conocer el monto que puede ganar la persona en un corto tiempo.
¿Es posible hacer apuestas a las goleadoras del torneo? Sí. Aunque no todas las casas de apuestas pueden tener este sistema habilitado, si sucede mucho que, en ocasiones, se hacen apuestas a una posible anotadora del partido.
Desde ya, las recomendaciones para tomar en cuenta, por su rendimiento y goles anotados en lo que va de torneo, son Charlyn Corral, Monserrat Saldivar y Jennifer Hermoso a lo largo de la temporada.
Aunque si bien los resultados Liga MX Femenil pueden variar considerablemente, hay que jugar de manera responsable y segura. De ninguna manera se debe utilizar esta sección para perseguir las pérdidas de la Liga MX masculina o de otros juegos.
Al igual que como sucede con otro tipo de mercados en general, se debe jugar de manera responsable. Controlar los momios, y verdaderamente jugar y apostar en aquellos juegos que se crea que haya oportunidad de ganar y se tenga conocimiento de lo que se vaya a jugar en general.
Como podrás darte cuenta, el sistema de juego de la Liga MX Femenil en general, es bastante abierto y atractivo para los usuarios mexicanos, e incluso para usuarios que habitualmente no tengan conocimiento de este mercado.
Lo mejor de todo, es que, al existir una paridad bastante alta entre los equipos, las posibilidades de obtener un resultado positivo, podrían aumentar de manera considerable.