¿Cómo protegernos para evitar ser víctimas de fraudes bancarios?

Imagen ¿Cómo protegernos para evitar ser víctimas de fraudes bancarios?

Por: Inés Tabal
Audio:

Los fraudes bancarios son delitos financieros que involucran prácticas ilegales para obtener dinero o información de clientes bancarios, ya sea a través de medios internos o externos, y pueden incluir robo de identidad, accesos no autorizados a cuentas, o la creación de transacciones fraudulentas.

Ningún ciudadano está exento de sufrir uno de estos delitos, pero ¿cómo se pueden proteger para evitar ser víctimas de fraudes bancarios?

Nancy Cruz Toxtega, Abogada, en entrevista para Periodismo de Análisis de la XEU, recomendó principalmente poner atención en los trámites o llamadas que reciben y realizan.

Evitar dar tus datos personales en cualquier página o cuando soliciten en alguna llamada telefónica.

“Hay que poner atención. Me están llamando, están requiriendo mi información por correo ¿Quién es? Y ¿por qué a mí?”, dijo.

Recordó que antes de abrir algún link que llegue por mensaje, verificar si es correcto o no.

Sharon Albornoz Nail, delegada estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, dijo que en el último año han registrado un aumento en las reclamaciones en la cuestión de tarjetas de crédito y débito.

Agregó que muchos usuarios son víctimas de fraudes por medio de llamadas telefónicas, internet y presencial.

“En el uso de tarjetas físicas siempre hay que cuidar la cuestión de la terminal, punto de venta, cuando ingresemos nuestra tarjeta hay que verificar que no haya nadie viendo el NIP, que no haya ningún dispositivo extraño o adicional en la terminal y también al momento de retirar en el cajero, que no acepten la ayuda de extraños”, recomendó Sharon Albornoz Nail.

Pablo Gutiérrez, Abogado, recomendó tener cuidado con las compras en línea donde piden datos personales, checar que sean reales y no irse por cualquier oferta que se ve muy económica y buena.

“Hay que tener mucho cuidado con las compras en línea (…) si ven que la promoción en internet es muy buena, investiguen, chequen las páginas de internet, los perfiles, chequen qué datos les piden, si les están pidiendo datos de sus tarjetas, verifiquen”, dijo el abogado.

 

 

da clic