Conoce la Flotas de Bienes Industriales (FBI) de Jomadi que impulsa la logística

Imagen Conoce la Flotas de Bienes Industriales (FBI) de Jomadi que impulsa la logística

Por: Sofía Velasco

Cada año, la logística industrial representa aproximadamente el 90% del comercio mundial, según datos de la Organización Marítima Internacional, lo que evidencia su relevancia dentro de la economía global. En este contexto, la flota de bienes industriales (FBI) desempeña un papel clave en el transporte de mercancías de gran volumen y sensibilidad, especialmente en sectores como hidrocarburos y productos químicos. Empresas como Jomadi Logistics & Cargo, con sede en México, se encargan de coordinar estos procesos, gestionando entregas tanto a nivel nacional como internacional bajo estándares operativos definidos.

Fundada en 2012, Jomadi Logistics & Cargo se dedica a brindar servicios integrales relacionados con la comercialización, transporte, almacenamiento y distribución de productos petrolíferos, químicos y minerales. Con operaciones establecidas en México y presencia en Estados Unidos, América Latina y Europa, la empresa se ha especializado en ofrecer soluciones logísticas adecuadas para mercados altamente regulados y exigentes.

La flota de bienes industriales (FBI), según Jomadi, cumple una función estratégica dentro de la cadena logística de sectores clave. La composición de dicha flota incluye unidades diseñadas para el transporte de cargas pesadas, voluminosas y sensibles, como turbinas, transformadores eléctricos, reactores químicos, maquinaria para minería, estructuras metálicas, equipos médicos de gran tamaño, así como productos derivados del petróleo y sustancias químicas. Bienes esenciales en industrias como la energética, petroquímica, construcción, farmacéutica y manufactura avanzada, donde la seguridad y precisión en el traslado son factores críticos para garantizar la continuidad operativa.

Para garantizar la seguridad y calidad en el transporte, empresas como Jomadi Logistics & Cargo  implementan tecnologías avanzadas de monitoreo y seguimiento en tiempo real. Sistemas así de avanzados proporcionan información precisa sobre la ubicación, estado y condiciones ambientales de las mercancías durante todo el trayecto, minimizando riesgos y asegurando entregas oportunas.

Innovación tecnológica y sostenibilidad en la operación de la FBI de Jomadi Logistics & Cargo

En línea con las tendencias actuales, Jomadi Logistics & Cargo ha incorporado a su FBI (flota de bienes industriales) vehículos equipados con tecnologías más limpias, incluyendo motores híbridos y eléctricos, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental de sus operaciones logísticas. El enfoque hacia la sostenibilidad responde tanto a exigencias regulatorias como a una mayor demanda por parte del mercado hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.

Además, la automatización también tiene un impacto relevante en la gestión de la flota de bienes industriales, un segmento que exige altos niveles de coordinación logística debido a la naturaleza y dimensiones de las cargas que transporta. Soluciones digitales como los sistemas de gestión de transporte (TMS), software de optimización de rutas y plataformas de monitoreo en tiempo real permiten planificar recorridos más eficientes, anticipar riesgos operativos y coordinar entregas bajo parámetros técnicos estrictos. En empresas como Jomadi Logistics & Cargo, la integración de estas herramientas digitales facilita el manejo de bienes como maquinaria pesada, reactores químicos o equipos energéticos, donde cualquier desajuste puede generar retrasos significativos o comprometer la seguridad de la carga.

Otra innovación relevante en la operación logística es el uso de drones y robots, implementados por las empresas logísticas para tareas de inspección y mantenimiento de infraestructuras críticas. Estas tecnologías permiten detectar oportunamente problemas potenciales como fugas, averías o desgaste de materiales, lo cual reduce considerablemente la probabilidad de incidentes y garantiza la continuidad operativa.

La evolución futura de la flota de bienes industriales se definirá por una convergencia de avances tecnológicos y prioridades de sostenibilidad. Se espera una mayor adopción de vehículos autónomos y eléctricos para optimizar las rutas, disminuir los costos operativos y reducir la huella ambiental. La inteligencia artificial y el análisis de datos serán fundamentales en la gestión predictiva del mantenimiento y la planificación logística avanzada, lo que permitirá una mayor eficiencia y seguridad en el transporte de cargas especializadas. Paralelamente, la incorporación de materiales más ligeros y robustos en la fabricación de la flota, junto con sistemas automatizados de carga y descarga, transformará la manipulación de mercancías pesadas y delicadas. En este dinámico escenario, empresas como Jomadi Logistics & Cargo deberán mantener su enfoque en la innovación y la adaptación para liderar la siguiente etapa de la logística industrial, asegurando un flujo de bienes esenciales cada vez más inteligente, seguro y sostenible.

da clic