Conoce la misión transformadora de SMART+, fundada por Ernesto Reséndiz López: plenitud financiera para todos

Imagen Conoce la misión transformadora de SMART+, fundada por Ernesto Reséndiz López: plenitud financiera para todos

Por: Sofía Velasco

"Vivir sin preocupaciones económicas no es una utopía, sino una elección respaldada por acción consciente y educación financiera." Bajo esta premisa, SMART+, bajo la gestión del ingeniero Ernesto Reséndiz López, promueve su visión de plenitud financiera, un concepto que trasciende la mera acumulación de riqueza o la meta de alcanzar ingresos pasivos. A diferencia de la tradicional idea de libertad financiera —entendida como el punto en que los ingresos pasivos superan los gastos—, la plenitud financiera representa un estado de equilibrio integral, donde las decisiones económicas se toman con seguridad, autonomía y alineadas con un propósito de vida claro.

El modelo de SMART+, dirigido por Ernesto Reséndiz López, se articula a través de tres fases estratégicas: Aprende, Crece y Diversifica. Cada una de ellas representa un paso esencial en el camino hacia la plenitud financiera. El proceso busca enseñar conceptos y promover la aplicación directa de principios financieros saludables. En lugar de depender de ingresos exclusivamente activos o de estilos de vida condicionados por el endeudamiento, Smart Plus enseña a vivir sin deudas, a impulsar el ahorro y a diversificar las fuentes de ingreso.

El ‘Plan de Transformación Financiera’ de SMART+: estructura y propósito

La primera fase, Aprende, se desarrolla a través de Smart+ Academy, una plataforma educativa enfocada en brindar a las personas las herramientas necesarias para pagar sus deudas y organizar su economía personal. Esta etapa se complementa con cinco rutas de aprendizaje que abarcan desde la educación financiera y el desarrollo empresarial, hasta el liderazgo y la construcción de una marca personal sólida. El objetivo es claro: empoderar a los individuos con conocimiento técnico, así como con mentalidad preparada para tomar decisiones responsables y sostenibles.

En la ruta de Educación Financiera, los participantes adquieren habilidades para presupuestar, ahorrar e invertir con inteligencia. Esta formación incluye el desarrollo de un Plan de Inversión Personal (PIP), una herramienta diseñada para adaptarse a diferentes realidades económicas y guiar a cada persona en la creación de su propia estrategia de crecimiento financiero. Por su parte, la ruta de Crecimiento Personal fortalece habilidades emocionales y de pensamiento, necesarias para enfrentar los desafíos financieros con una actitud resiliente y proactiva.

El Desarrollo Empresarial, otra de las rutas clave, proporciona conocimientos prácticos para emprender o escalar proyectos de negocio, siempre desde una perspectiva libre de deudas. A su vez, la formación en Liderazgo y Marca Personal permite a los usuarios potenciar su influencia y construir una imagen profesional coherente con sus valores y objetivos. Todas estas rutas están interconectadas y buscan generar un impacto integral en quienes participan.

La segunda fase del plan, Crece, se materializa a través de Smart+ Key. En esta etapa, se promueve el ahorro constante y consciente como una base sólida para el crecimiento patrimonial. Formar parte de la comunidad SMART Plus, liderado por Ernesto Reséndiz López, también ofrece acceso a oportunidades y recursos diseñados para potenciar el patrimonio personal sin recurrir al endeudamiento.

La tercera fase, Diversifica, se desarrolla en el entorno de Smart+ Innovator, donde se fomenta la participación en proyectos productivos que no solo generan ingresos adicionales, sino que también permiten mitigar riesgos financieros a largo plazo. Esta etapa busca preparar a las personas para un futuro cambiante, con herramientas que les ayuden a adaptarse a diferentes contextos sin comprometer su estabilidad económica.

Más allá de la deuda: planificación, protección y acción

En Smart Plus, la reducción y eliminación de deudas es una pieza clave dentro de una estrategia más amplia orientada a alcanzar la plenitud financiera. Vivir libre de cargas financieras permite tomar decisiones con mayor claridad y proyectar un futuro sin presiones económicas constantes. Por ello, el modelo no solo enseña a saldar deudas, sino que integra herramientas prácticas para prevenir recaídas, entre ellas, la incorporación de seguros adecuados y el uso del Plan de Inversión Personal (PIP) como medida de protección frente a imprevistos.

Esta propuesta busca fortalecer la capacidad de respuesta de cada persona ante situaciones cambiantes, sin comprometer su equilibrio financiero. SMART+, bajo las directrices de Ernesto Reséndiz López, combina educación, acción y planificación estratégica para construir un presente consciente y un futuro con bases sólidas.

da clic