Veracruz, el estado con más violencia política en 2025: Data Cívica

Imagen Veracruz, el estado con más violencia política en 2025: Data Cívica

Con 40 eventos de violencia político-criminal registrados en los primeros seis meses de 2025, Veracruz se posiciona como la entidad más afectada del país, de acuerdo con el informe Votar entre balas de la organización Data Cívica.

Aunque el proceso electoral culminó oficialmente el 2 de junio, las agresiones no cesaron. Solo en junio se documentaron siete ataques adicionales en Veracruz, incluyendo el asesinato de un funcionario del área de seguridad, un atentado armado contra la familia de un militante de Morena, amenazas contra una candidata de Movimiento Ciudadano, así como homicidios de personas relacionadas con Morena, PT y PAN.

Durante la jornada electoral, la violencia también se hizo presente. En Xico, la casa de campaña de la candidata de MC, Carolina Galván, fue atacada, mientras que Estela Sánchez, coordinadora del mismo partido, resultó herida por arma de fuego. Días después, se registró un ataque contra el hermano de Germán Anuar Valencia, entonces candidato en Coxquihui, y una agresión posterior contra el chofer del alcalde electo en ese municipio.

A nivel nacional, Data Cívica ha documentado 291 agresiones de tipo político-criminal en lo que va del año. Veracruz lidera el conteo, seguido de Sinaloa (38 casos), Oaxaca y Guerrero (25 cada uno), Jalisco (22), Puebla (21), y Morelos y Guanajuato (20). El informe resalta que esta violencia no solo afecta a personas candidatas o funcionarias, sino también a sus familiares y equipos de campaña, ampliando el impacto social y político del fenómeno.

“Estos hechos en conjunto encienden una alerta sobre los riesgos persistentes en esta región del estado y evidencian la continuidad de la violencia política incluso después de las elecciones”, advierte el reporte.

 

 

Editor: Javier Domínguez
da clic