Bolsa mexicana acumula pérdida semanal del 0.57% y liga dos semanas a la baja

Imagen Bolsa mexicana acumula pérdida semanal del 0.57% y liga dos semanas a la baja

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una pérdida del 0,78 % y su principal indicador descendió a 56.273,45 unidades, para acumular una pérdida semanal del 0,57 % y ligar dos semanas a la baja.

"El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 0,57 % para encadenar dos semanas de caídas".

Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas de las emisoras: Walmart (-8,67 %), Orbia (-5,86 %), Televisa (-4,27 %), Becle (-3,87 %) y Liverpool (-3,8 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el acumulado de la semana fue de -0,57 %, mientras que en lo que va de julio suma una baja del -2 %.

"Con estos movimientos, el rendimiento acumulado del año se colocó en +13,7 %. En la semana apenas 13 de las 36 principales emisoras que integran el IPC registraron ganancias, respecto de la semana pasada", indicó el experto.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 18,73 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,75 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 211,6 millones de títulos por un importe de 12.758 millones de pesos (unos 681 millones de dólares).

De las 577 firmas que cotizaron en la jornada, 234 terminaron con sus precios al alza, 315 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1), con el 4,22 %, y de las mineras Autlán (AUTLAN B), con el 3,36 %, y Fresnillo (FRES), con el 3 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la entidad de servicios financieros Banco Regional (R A) con el -3,89 %; de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -3,39 %, y de la empresa de construcción e infraestructura Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), con el -2,95 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf
 

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic