El Infonavit implementó el programa de regeneración comunitaria, que consiste en recuperar viviendas que podrían ser abandonadas por sus antiguos dueños, dando la facilidad a quienes buscan adquirir una casa y con un precio más barato.
La finalidad del programa es mejorar la calidad de vida de los habitantes de comunidades marginadas, mediante la construcción y rehabilitación de viviendas, así como de la mejora de los espacios públicos y de la infraestructura de servicios básicos.
Si te interesa, debes tomar en cuenta ciertos aspectos y acercarte a las autoridades correspondientes.
Primero: ¿Qué viviendas entran en este programa?
Las viviendas que se ponen a la venta y se rematan son propiedades que el Infonavit recupera cuando los acreditados no pueden pagar su crédito hipotecario, por lo que se ofrecen a un costo accesible.
Dichas viviendas son una gran oportunidad para que las personas puedan acceder a una vivienda sin tener que invertir una gran cantidad de dinero, es decir, que las hacen más baratas para que puedan ser habitadas.
Segundo: Requisitos para participar en el programa de Infonavit
¿Se puede comprar una casa abandonada?
Es importante que seas derechohabiente del Infonavit y verifiques la legalidad de las casas que podrían ofertarse, por lo que se recomienda que lo hagan directamente en el instituto.
Lo anterior, porque hay muchas personas que pueden vender las casas sin que sean legalmente valuadas, lo que podría derivar en un problema legal.
Fuente: Milenio / Foto: Archivo / JAC