Maduro busca despojar de nacionalidad venezolana a opositor en medio de tensión con EU

Imagen Maduro busca despojar de nacionalidad venezolana a opositor en medio de tensión con EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, busca despojar de la nacionalidad al opositor Leopoldo López, a quien acusa de pedir una "invasión militar", una medida que tiene ante sí como obstáculo a la Constitución y que se produce en medio de la tensión con EE.UU. por el despliegue naval en el mar Caribe y la amenaza de acciones en el territorio venezolano.

El viernes, el jefe de Estado presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para "retirar la nacionalidad" a López, también por la supuesta "promoción permanente del bloqueo económico" y "el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros", según informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

En un comunicado, la funcionaria citó el artículo 130 de la Constitución, el cual señala que los venezolanos "tienen el deber de honrar y defender a la patria", así como de "resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación".

Además, Rodríguez anunció que la Cancillería y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) "procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte" del opositor.

No obstante, la Constitución, en su artículo 35, establece que los venezolanos por nacimiento "no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad", solo la concedida por naturalización "podrá ser revocada mediante sentencia judicial, de acuerdo con la ley".

En respuesta, López, exiliado en Madrid desde 2020, señaló que él sería "el primer ciudadano nacido en Venezuela" al que se le aplicaría este tipo de medida. "Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad", sentenció.

En declaraciones a EFE, López dijo que el líder chavista está "arrinconado" y quiere poner un "dique de amenaza" a quienes apoyan la libertad en su país.

Un "precedente peligroso"

 En X, el partido de López, Voluntad Popular (VP), rechazó "la nueva arremetida" contra el opositor, lo que describió como "un reflejo más del estado de indefensión jurídica en el que -denunció- millones de venezolanos viven actualmente".

La formación consideró la intención del Gobierno "que copia los patrones represivos de las dictaduras de Cuba y de Nicaragua, que intentan -agregó- borrar la identidad de todos aquellos que quieren libertad".

El diputado electo Stalin González opinó que "si se abre la puerta a una arbitrariedad como esa", sería "un precedente peligroso que pondría en riesgo la condición de ciudadanía de cualquier venezolano".

"La nacionalidad no es un privilegio que se concede o se quita, es un derecho que protege nuestra identidad, nuestra voz y nuestra participación en la vida de la república", agregó en X.

La organización Laboratorio de Paz expresó en un comunicado su "profunda preocupación" por la medida que, aseveró, debe ser repudiada "por la sociedad venezolana y la comunidad internacional".

Una "forma de persecución"

 Laboratorio de Paz afirmó que retirar la nacionalidad es "una forma de persecución", además de que "agrava la crisis de derechos humanos y vulnera la identidad jurídica y civil de las personas perseguidas".

La organización denunció que las autoridades venezolanas "han aplicado de forma sistemática la anulación de pasaportes como mecanismo de represalia política", a al menos 42 "personas defensoras, periodistas, sindicalistas y líderes en 2024 y siete en 2025".

La solicitud de Maduro se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la "presión" de EE.UU., y avala un ataque en suelo venezolano que acabe con Maduro.

En una entrevista con EFE en Madrid, el opositor aseguró que, a su juicio, se debería "avanzar a objetivos dentro del territorio nacional".

 

EFE

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic