¿Qué podría pasar si la migración llega a Europa? Esto dice experto

Imagen ¿Qué podría pasar si la migración llega a Europa? Esto dice experto
Audio:

Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, afirmó a los países que se están yendo al infierno debido a la migración, la cuál advirtió será la muerte de Europa.

En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el Internacionalista José Joel Peña considera que la migración no es peligrosa para Europa por si misma.

Indicó que se trata de un fenómeno constante, que pudiera generar tensiones si se gestiona de mala manera, pero que también podría aportar soluciones cuando se regula e integra con seriedad.

"Europa la necesita simplemente por situaciones demográficas, ya que su población envejece y la base laboral se reduce, algo ampliamente documentado e incluso por la propia estadística que emiten los países de Europa".

Por otro lado, el Internacionalista explicó que para ir en contra de los argumentos de que utilizan los partidos políticos extremistas como el gobierno de Italia, se implementaría una estrategia de contención para trasladar el procesamiento de los migrantes, fuera de su territorio.

Desde su punto de vista, no todos los gobiernos de Europa ven a la migración del mismo modo.

Indicó que el control fronterizo es una prerrogativa única de los miembros de la Unión Europea, para tratar de detener la migración.

Del mismo modo, la Internacionalista Ana Vanessa Cárdenas Zanatta expresó que si los migrantes emigran de sus países de origen, es porque no cuentan con seguridad ni el trabajo.

La experta enfatizó que en algunos países europeos, la migración es una fuerza de renovación tanto laboral como social, ya que por ejemplo la economía de Alemania se mantiene gracias a los migrantes.

Editor: Javier Domínguez
da clic