Extrema pobreza en Cuba es del 89%, según estudio

Imagen Extrema pobreza en Cuba es del 89%, según estudio

De acuerdo con los resultados del octavo Estudio sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, la extrema pobreza en Cuba permanece en el 89 por ciento y la intención de emigrar llega hasta el 78 por ciento de la población tiene intenciones de emigrar.

"Los apagones, la crisis alimentaria, el costo de la vida, los bajos salarios y la ineficaz salud pública, golpean a millones de cubanos, que ven su vida pasar entre la negación de los problemas, añejos llamados a la resistencia y el eterno culpar a otros por parte de las autoridades", señaló el Observatorio de Derechos Sociales, un servicio del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).

Por primera vez, los apagones superan a la crisis alimentaria, aunque por poco margen (72% y 71%, respectivamente), como la principal preocupación para los habitantes de la isla.

El costo de la vidal le sigue  con 61 por ciento; los salarios, 45%) por ciento; mientras que la salud pública,  represntó un 42 por ciento.

A pesar de la propaganda oficial, cuestiones como el embargo o las MiPymes, constituyen una preocupación minoritaria entre los cubanos, con el 3 por ciento y 2 por ciento, respectivamente.

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic