Familiares de personas alcohólicas son afectadas en su salud mental, al ver qué su ser querido se pierde cada vez más en una adicción que impacta en su salud, economía y trabajo, señalaron integrantes de Grupos Familia AL- ANON y ALATEEN.
En conferencia de prensa un grupo de seis mujeres, explicaron tener familiares con adicción al alcohol, y está situación que vivieron y padecieron desde niñas, ocasionó que hoy padezcan depresión y ansiedad.
"Son muchos factores los que llevan al alcoholismo. Nosotros somos familiares de personas alcohólicas. Yo soy hija de un alcohólico y pude haberme vuelto alcohólica, afortunadamente no me he vuelto así pero presento otros problemas emocionales como ansiedad y depresión".
Expusieron que hijos e hijas y demás integrantes de las familias son afectadas por el papá alcohólico o mamá alcohólica, que pierde la voluntad en el consumo excesivo de bebidas embriagantes.
"Nos da ansiedad, a muchos nos da ansiedad, porque las familias queremos ayudar a nuestro familiar y no sabemos cómo y eso nos genera ansiedad, angustia, desesperación por no saber lograr que ellos dejen de beber" señalaron.
Por lo anterior, las mujeres invitaron a las y los ciudadanos con adicción acercarse a los grupos de ayuda de Alcohólicos Anónimos, y a los familiares acudir a las reuniones de AL-ANON y ALATEEN.
Al pedir el anonimato, las mujeres anunciaron que la 13ª Semana Nacional de Información “Conoce Al-Anon y Alateen” se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre se realiza en todo el país.
En esta Semana Nacional de Información “Conoce Al-Anon y Alateen”, con el lema “Unidos sirviendo por amor y gratitud”, se realizará una campaña que busca visibilizar y acercar a más familias a estos grupos de ayuda mutua que trabajan junto a las instituciones de gobierno y la sociedad civil.
A diferencia de Alcohólicos Anónimos, su labor se centra en quienes no consumen alcohol, pero que igualmente sufren las consecuencias emocionales, sociales y psicológicas de convivir con alguien que lo hace.
“Nosotros somos la otra parte, los que no bebemos, pero que también resultamos afectados por la manera de beber de un familiar”, señalaron.
Fuente y foto: AVC