Corea del Sur recibe este viernes a trabajadores detenidos en redada migratoria en EU

Imagen Corea del Sur recibe este viernes a trabajadores detenidos en redada migratoria en EU

Los más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos la semana pasada en una redada migratoria en una megaplanta de Hyundai en Estados Unidos llegarán este viernes por la tarde a Corea del Sur, tras un suceso que ha generado descontento en el sector empresarial y la ciudadanía del país asiático.

El avión, que partió desde la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, llegará según la Cancillería surcoreana entre las 15:00 y 16:00 hora local (06:00-07:00 GMT) al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl. No obstante, la web de seguimiento de vuelos Flightaware indica que aterrizará hacia las 14:00 hora local (05:00?GMT).

Seúl confirmó previamente que a bordo del vuelo chárter de Korean Air viajan 330 personas, incluidos 14 extranjeros. Todos los surcoreanos detenidos, salvo uno que se quedó en EE.UU., decidieron regresar bajo la figura de "salida voluntaria".

Las detenciones se produjeron el 4 de septiembre, cuando agentes de inmigración irrumpieron en el sitio de construcción de una planta de baterías conjunta de Hyundai y LG y detuvieron a unos 475 trabajadores.

En su mayoría coreanos, las autoridades acusaron a los arrestados de haber ingresado con visados que no les permitían trabajar y de haberse quedado más tiempo del autorizado o de haber entrado de forma irregular.

El caso ha generado un fuerte descontento en Corea del Sur, tanto en el sector empresarial como en la opinión pública.

Las empresas reclaman más flexibilidad en el sistema estadounidense de visados para sus técnicos, mientras que el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, dijo el jueves que las detenciones generan dudas en las futuras inversiones del país asiático en EE.UU..

Un sondeo de la empresa Realmeter mostró que cerca del 60 % de los surcoreanos expresaron decepción con la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, por lo sucedido.

La repatriación se retrasó un día después de que, por iniciativa del propio Trump, la parte estadounidense propusiera a los trabajadores que permanecieran en EE.UU. para seguir trabajando y capacitar a personal local, según Seúl.

Ambos Gobiernos tratarán el problema de los visados en el marco de la visita a Seúl del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, que llega este viernes y tiene previsto reunirse con el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Hyun.

 

Con información de EFE/Foto: RRSS/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic