Marchan 70 mil personas en Bélgica para exigir al gobierno que corte relaciones con Israel

Imagen Marchan 70 mil personas en Bélgica para exigir al gobierno que corte relaciones con Israel

Por: Marcelo Bermúdez

Al menos decenas de miles de personas y más de 200 organizaciones civiles protagonizaron este domingo una multitudinaria manifestación en el centro de la capital europea para exigir el fin de cualquier relación con Israel por los crímenes perpetrados en Gaza y Cisjordania.

“El movimiento aquí en Bélgica sigue presionando al Gobierno para que ponga fin a cualquier relación, comercial, militar o diplomática, con un régimen que ha sido reconocido por cometer crímenes contra la humanidad y que, como mínimo, está cometiendo un genocidio plausible y sigue anexionando territorio palestino en la actualidad”, dijo en declaraciones a EFE Fiona Ben Cheukroun, coordinadora en Europa del Comité Nacional Palestino BDS, una coalición de organizaciones propalestinas.

La asociación Belga-Palestina (ABP), los colectivos CNCD-11.11.11, los sindicatos FGTB y CSC, Solidaris y la Unión de Judíos Progresistas de Bélgica, entre otros, también participaron en la manifestación que se estima que reunió a al menos 70,000 personas, según la policía, y a 110.000 según los organizadores.

El Gobierno belga acordó esta misma semana que reconocería el Estado Palestino tras una serie de debates internos que amenazaron con desestabilizar la coalición del primer ministro flamenco de derechas, Bart de Wever.

El pacto incluye también la imposición de sanciones contra Israel, entre ellas la prohibición de importar productos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito de naves y la declaración de «persona no grata» para «dos ministros israelíes extremistas, varios colonos violentos y dirigentes de Hamás», según anunció el ministro de Exteriores, Maxime Prévot, al dar a conocer el acuerdo.

Sin embargo, estas medidas no son suficientes para las decenas de miles de personas que salieron a pedir sanciones más duras contra el Gobierno del israelí Benjamin Netanyahu y que se respete el derecho internacional.

“El Gobierno belga ha anunciado una serie de sanciones, lo cual es bienvenido, pero está lejos de ser suficiente para que Bélgica respete su obligación legal”, comentó Ben Cheukroun.

La coordinadora hizo hincapié en que la Unión Europea (UE) ha demostrado ser “cómplice y profundamente partidaria de este régimen israelí de apartheid y genocidio”, acusando al Ejecutivo europeo de “seguir financiándolo y sin romper ninguna relación con Israel”.

Añadió que los Estados miembros - a quien también corresponde aplicar sanciones - “no pueden esconderse detrás de la Unión Europea”.

“Ambos tienen que actuar, pero Bélgica, España, Irlanda, Eslovenia, todos los Estados, no solo en Europa o en la Unión Europea, sino en todo el mundo, tienen la obligación legal de detener este genocidio”, apuntó.

Se trata de la segunda edición de la llamada “línea roja por Gaza”, que el pasado mes de junio reunió a aproximadamente 100.000 personas con las mismas demandas.

Vestidos de rojo, con pancartas hechas a mano y miles de banderas palestinas, los manifestantes formaron una marea roja que recorrió la ciudad desde la Estación del Norte hasta el corazón del barrio europeo durante la soleada tarde del domingo.

Los manifestantes también mostraron su apoyo a la 'Global Sumud Flotilla', con la que 20 embarcaciones con 350 personas tratan de llegar a Gaza para romper el bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel.

La concentración en Bruselas se produjo en plena ofensiva del Ejército israelí contra la ciudad de Gaza, la capital de la Franja, donde hasta hace dos semanas se refugiaban cerca de un millón de palestinos, muchos de ellos ya desplazados de otros lugares del enclave.

Al menos 83 personas murieron este sábado en la Franja de Gaza por ataques israelíes, entre ellas 31 buscando comida, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, que informa a diario de los fallecidos del día anterior.

Las fuerzas israelíes han matado al menos a 64.368 gazatíes desde el inicio de la escalada militar en octubre de 2023, incluidos 18.500 niños. EFE
 

da clic