El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que su país continuará impulsando iniciativas para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque reconoció que ese objetivo podría no concretarse.
“Si la paz no va a ser posible aquí y esto sólo va a continuar como una guerra, la gente seguirá muriendo por miles... podemos, por desgracia, terminar allí, pero no queremos terminar allí”, declaró Rubio durante una entrevista con la cadena CBS.
Las declaraciones del funcionario se producen en un momento clave, justo cuando líderes europeos se preparan para acompañar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Washington. En esta visita se prevé una reunión entre Zelenski y el expresidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente sostuvo una cumbre con el mandatario ruso Vladimir Putin en Alaska.
De acuerdo con fuentes diplomáticas, durante ese encuentro Trump y Putin habrían discutido posibles concesiones territoriales como parte de un posible esquema de paz. Entre las propuestas analizadas se incluiría que Rusia renuncie a pequeñas zonas ocupadas, mientras que Ucrania cedería parte de una franja fortificada en el este del país. También se habría considerado la posibilidad de congelar las líneas del frente en otras regiones en disputa.
Rubio subrayó que cualquier eventual acuerdo requerirá concesiones por parte de ambos gobiernos, pero enfatizó que Estados Unidos también buscará asegurar garantías de seguridad para Ucrania como parte esencial de cualquier avance en las negociaciones.
Desde Bruselas, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó que no existen señales de que Rusia esté dispuesta a participar en una eventual cumbre tripartita con Trump y Putin. “En este momento, Rusia no ha dado ningún indicio de que la cumbre tripartita vaya a celebrarse”, declaró Zelenski en una rueda de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Por su parte, la líder del Ejecutivo europeo expresó su esperanza de que una reunión de ese tipo se concrete “lo antes posible” y celebró la propuesta de Trump de ofrecer garantías de seguridad a Ucrania inspiradas en el modelo de la OTAN.
Fuente: Excelsior