Air Canada extiende suspensión de vuelos por huelga y conflicto laboral

Imagen Air Canada extiende suspensión de vuelos por huelga y conflicto laboral

 El consejero delegado de Air Canada, Michael Rousseau, declaró este lunes que las operaciones de la compañía quedarán suspendidas este lunes por la huelga de sus auxiliares de cabina pero confía en que el martes empiecen a reanudar sus vuelos.

En declaraciones a televisiones canadienses, Rousseau reconoció que Air Canada no podrá retomar sus vuelos hoy pero que esta noche el consejo directivo se reunirá para decidir si reinician las operaciones el martes.

"Tomaremos la decisión más tarde hoy", afirmó.

Pero el sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a los aproximadamente 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada que se declararon en huelga el sábado por el estancamiento de las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo, afirmó hoy que los trabajadores no volverán a sus puestos.

El presidente nacional de CUPE, Mark Hancock, aseguró en una rueda de prensa que el sindicato no desconvocará la huelga a pesar de que este lunes, el Consejo de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB, en inglés) declaró la huelga ilegal.

Hancock afirmó que el sindicato está listo para afrontar las consecuencias financieras y legales.

"Si eso significa que personas como yo tengamos que ir a la cárcel, así será", declaró para añadir que los aviones de Air Canada no despegarán este lunes.

Air Canada afirmó el domingo que reanudaría sus operaciones este lunes tras la decisión del Gobierno canadiense de ordenar el sábado el fin de la huelga de los auxiliares de vuelo, pocas horas después del inicio del paro.

El domingo, la compañía canceló unos 900 vuelos y este lunes la suspensión afectó a entre 500 y 600, según cifras de Rousseau.

La aerolínea afirmó que desde que el 16 de agosto empezó a cancelar vuelos, en previsión del paro, la huelga ha afectado a unos 500.000 pasajeros.

El conflicto laboral de la mayor aerolínea de Canadá, y la quinta de Norteamérica, es el primer conflicto laboral grave al que se enfrenta el Gobierno del primer ministro canadiense, Mark Carney, quien ganó las elecciones generales canadienses en abril.

La decisión de su ministra de Empleo, Patty Hajdu, de ordenar el sábado el fin de la huelga, 12 horas después del inicio del paro, ha sido criticada por otros sindicatos y organizaciones sociales.

El Congreso Laboral Canadiense (CLC), que agrupa a organizaciones sindicales de todo el país, ha solicitado al Gobierno que rescinda la orden de Hajdu, que calificó de un "ataque a los derechos de los trabajadores".

La huelga se inició el sábado por el estancamiento de las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo tras ocho meses de reuniones con la empresa.

Los trabajadores han denunciado que en los últimos 25 años, el salario básico de los auxiliares de vuelo solo ha aumentado un 10 % cuando la inflación en ese periodo creció un 169 %.

Además, los auxiliares de vuelo no son remunerados por gran parte del trabajo que realizan en tierra, como las tareas de embarque y desembarque de pasajeros.

La compañía ha ofrecido aumentos salariales de entre un 12 y un 16 % en el primer año y cambios en el pago de las horas trabajadas en tierra.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic