Ejército israelí admite haber disparado contra palestinos en centros de ayuda pero 'como advertencia'

Imagen Ejército israelí admite haber disparado contra palestinos en centros de ayuda pero 'como advertencia'

Por: Marcelo Bermúdez

El Ejército israelí reconoció haber hecho "disparos de advertencia" contra los gazatíes que acudieron este miércoles por la tarde al paso fronterizo de Zikim del norte del enclave a recibir camiones de ayuda humanitaria, en unos incidentes en los que fuentes médicas aseguraron a EFE que se produjeron al menos 30 muertos.

Preguntado por EFE, el Ejército indicó que los gazatíes se reunieron alrededor de camiones de ayuda que entraron por ese paso y "muy cerca de las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel que operan en la zona", tras lo que dichas tropas realizaron disparos de advertencia "en respuesta a la amenaza que se les planteaba".

El Ejército dijo no tener constancia, según una investigación inicial, de muertes como resultado de sus disparos y aseguró que los detalles del incidente aún se están examinando.

Según afirmaron a EFE fuentes médicas locales, al menos 30 personas murieron en ese punto, a donde habían acudido a hacerse con la carga de los camiones con ayuda que entran por allí, una práctica habitual en la Franja, donde la población al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí acude en masa a intentar conseguir alimentos.

Las muertes se registraron entre las 19.00 y las 19.45 hora local (16.00 – 16.45 GMT), horario comprendido en las llamadas "pausas tácticas" de entre las 8.00 y las 20.00 horas que el Ejército israelí anunció en los últimos días, en las que aseguró que no atacaría ciertos puntos del enclave palestino para facilitar la entrada y distribución de la ayuda.

Estas muertes se suman a las 1.239 personas que han fallecido por disparos del Ejército israelí mientras intentaban recoger ayuda desde que a finales de mayo comenzó la distribución de asistencia humanitaria en la Franja bajo control militar, tras más de dos meses de embargo total.

Fuente: EFE
 

da clic