Trump enfrenta la furia de sus seguidores tras el carpetazo al caso Epstein

Imagen Trump enfrenta la furia de sus seguidores tras el carpetazo al caso Epstein

El carpetazo que la Administración de Donald Trump ha dado al caso del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, ha detonado una ola de indignación entre las bases del movimiento Make America Great Again (MAGA), provocando la fractura más evidente hasta ahora entre el presidente y sus más fervientes seguidores.

La Casa Blanca intentó este jueves contener las críticas con una rueda de prensa en la que la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió que el Gobierno ha sido "transparente" y que tanto el Departamento de Justicia como el FBI concluyeron, tras meses de investigación, que Epstein no tenía una lista de clientes.

Trump había prometido en campaña publicar dicha lista, una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes, y que ha sido durante años el centro de numerosas teorías de conspiración en círculos de la ultraderecha, que ahora se siente traicionada.

El cierre del caso por parte de la fiscalía y el FBI se produjo además después de que el magnate Elon Musk denunciara, sin pruebas, tras abandonar el Gobierno, que Trump aparece en ese supuesto listado.

¿Una ruptura con las bases?

Poco dado a perder el control de su movimiento, Trump lleva días defendiendo a capa y espada a su fiscal general, Pam Bondi, principal blanco de los ataques, y en una aparente ruptura con parte de sus bases declaró el miércoles que ya no quiere el "apoyo" de aquellos que siguen insistiendo en el caso, al que definió como una "estafa" de los demócratas.

La Casa Blanca negó este jueves que haya una ruptura y afirmó que la popularidad de Trump se debe a que está "en contacto con sus seguidores, que tienen opiniones diversas".

Pero en Truth Social, plataforma diseñada a imagen y semejanza de Trump, se acumulan las exigencias para conocer el contenido del supuesto listado de Epstein, quien tuvo una relación cercana con Trump en los 90.

En un inusual gesto de distanciamiento, el presidente de la Cámara de Representantes, el trumpista Mike Johnson, pidió públicamente el martes que se "exponga todo" lo relacionado con el caso.

Por su parte, Laura Loomer, asesora de Trump conocida por sus teorías conspirativas, le pidió que nombre un fiscal especial para reabrir la investigación y evitar que este asunto "consuma" su presidencia.

La controversia se agravó el miércoles con la noticia del despido de la fiscal federal Maurene Comey, quien había trabajado en la investigación.

Epstein fue arrestado por tráfico sexual y, según las autoridades, se suicidó en prisión en 2019. Su socia Ghislaine Maxwell fue declarada culpable del mismo delito.

 

Con información de EFE  / Foto: EFE

Editor: Javier Domínguez
da clic