Al rededor del mundo se activó una alerta debido a la detección de bacterias potencialmente dañinas para los humanos en tintas para tatuaje. Fue la Agencia de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), la que dio a conocer la contaminación en varias marcas de tinta para tatuajes, además de otros productos.
En mayo de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta tras detectar bacterias peligrosas en tintas para tatuajes, incluso en frascos etiquetados como estériles. Un estudio reveló que el 35% de 75 muestras de tintas analizadas contenían bacterias como Citrobacter braakii, Pseudomonas fluorescens y Achromobacter xylosoxidans, que pueden causar infecciones graves, desde reacciones cutáneas hasta complicaciones sistémicas severas como endocarditis y shock séptico.
La Dra. Linda Katz, directora de la Oficina de Cosméticos y Colores de la FDA, advirtió que estas bacterias pueden propagarse a través del sistema sanguíneo, lo que aumenta el riesgo de infecciones peligrosas. Las fuentes de contaminación incluyen prácticas de fabricación inadecuadas, como el uso de agua no estéril para diluir los pigmentos y la distribución en frascos susceptibles a la contaminación.
Recomendaciones de la FDA:
La FDA insta a los consumidores a desechar las tintas afectadas de manera segura y a los profesionales del tatuaje a suspender su uso de inmediato. Además, enfatiza la importancia de seguir estrictas prácticas de higiene en los estudios de tatuajes.
Este hallazgo resalta la urgente necesidad de una regulación más rigurosa en la industria del tatuaje para proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los consumidores.
Fuente: Excelsior
mb