Esto es todo lo que debes saber sobre el 'Cónclave' para elegir al nuevo papa

Imagen Esto es todo lo que debes saber sobre el 'Cónclave' para elegir al nuevo papa
Audio:

El 'Cónclave' significa que los Cardenales menores de 80 años, se encierran con llave y van realizando las votaciones hasta que eligen a uno de ellos para determinar quién será el nuevo papa.

En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el director de Religión Digital, José Manuel Vidal, explicó que la dinámica es la misma desde hace muchos años, salvo que Juan Pablo II fue quien modificó las normas.

Indicó que el Cónclave, arranca con una misa el miércoles 7 de mayo para que posteriormente, ingresen los cardenales electores menores de 80 años, es decir, en total hay 133 los que votarán.

"El primer día, tienen una votación de sondeo, que es una votación muy importante porque ahí van saliendo los nombres de los que después en las futuras votaciones, van a tener mayores posibilidades".

Al día siguiente, el jueves 8 de mayo, habrán dos votaciones por la mañana y dos por la noche.

Mencionó que cada que se termina una votación, las papeletas ingresan a una urna y una vez terminada la votación, todos los votos se queman.

Si no ha salido quién será el papa, sale el famoso humo negro y si ya hay nuevo pontífice, sale el humo blanco.

Dio a conocer que hoy en día, el cardenal Pietro Parolin es el candidato "de la derecha" para suceder al Papa Francisco.

 

Editor: Javier Domínguez
da clic