Guerra comercial: Unión Europea aprueba aranceles contra Estados Unidos

Imagen Guerra comercial: Unión Europea aprueba aranceles contra Estados Unidos

Por: Marcelo Bermúdez

La Unión Europea anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25 por ciento a una serie de productos estadounidenses, en represalia por los gravámenes al acero y al aluminio europeos adoptados por el gobierno de Donald Trump sin previo aviso ni consulta previa.

La medida, respaldada por 26 de los 27 Estados miembros, afectará inicialmente a mercancías por un valor estimado de 21 mil millones de euros. A partir del 15 de abril, estos productos deberán pagar el nuevo arancel para ingresar al mercado comunitario, lo que representa una recaudación anual cercana a los cinco mil millones de euros.

Aunque la cantidad afectada por este primer paquete de medidas es simbólica en comparación con el volumen total del comercio bilateral, Bruselas ha calibrado cuidadosamente su respuesta. La selección de productos busca presionar políticamente a Washington, afectando exportaciones clave procedentes de estados estratégicamente relevantes.

Entre los productos incluidos figuran bienes agrícolas como la soja, que proviene en gran parte de Luisiana, estado natal del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson. También se aplicarán aranceles a la carne de pollo y res, exportadas principalmente desde Nebraska y Kansas, así como a la madera, que tiene su origen mayoritario en Georgia, otro bastión republicano.

La Comisión Europea indicó que esta acción podría revertirse si Estados Unidos acepta sentarse a la mesa de negociaciones para abordar de manera integral los aranceles compensatorios anunciados por Trump la semana pasada. Sin embargo, ese diálogo aún no ha comenzado.

Uno de los principales obstáculos es la falta de comunicación directa entre ambos bloques. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, no ha logrado establecer contacto telefónico con el presidente estadounidense, y dentro del equipo de Trump persisten posturas contradictorias sobre la política arancelaria hacia el viejo continente.

La UE, que se enteró de las nuevas tarifas estadounidenses a través de los medios de comunicación, optó por una respuesta mesurada pero firme. Con esta acción busca no solo defender los intereses económicos del bloque, sino también enviar un mensaje claro sobre su capacidad de respuesta ante decisiones unilaterales que afectan el equilibrio del comercio global.

Fuente: El Financiero

da clic