México se ha convertido en el principal prestatario entre los países en desarrollo en un año destacado para las ventas de bonos de mercados emergentes. Mientras intensifica esfuerzos para respaldar a Petróleos Mexicanos (Pemex), se convirtió en el principal prestatario entre los países en desarrollo en un año destacado para las ventas de bonos de mercados emergentes.
Según datos de Bloomberg, refieren que México ha recaudado poco más de 41 mil millones de dólares en bonos soberanos en moneda dura en lo que va del 2025.
La cifra supone un récord para el país al ser más del doble de la cantidad emitida por Arabia Saudita, el siguiente prestatario más prolífico.
De acuerdo con publicación de El Financiero Bloomberg, aunque no se tiene claro cuánto de dicho monto se ha destinado a Pemex, los documentos de los dos acuerdos más recientes de México muestran que los fondos se destinarían a una aportación de capital a la empresa, que enfrenta una deuda de aproximadamente 100 mil millones de dólares, mientras su producción petrolera se desploma a su nivel más bajo en 40 años.
Mientras que analistas, operadores y banqueros de inversión afirman que una parte significativa del endeudamiento del año probablemente se destinó a apoyar a la compañía.
El aumento de la oferta de deuda podría afectar la calificación crediticia soberana de México, ya que Moody's Ratings mantiene una perspectiva negativa para el país.
El Financiero Bloomberg