La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recuperó terreno este miércoles al registrar un avance del 1,4 %, y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), escaló hasta las 61.637,54 unidades, en una jornada de resultados mixtos a nivel mundial.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", detalló a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó la experta, el IPC "cerró la sesión con una ganancia del 1,4 %, la mayor desde el 11 de septiembre" cuando se apuntó un avance del 1,76 %.
Al interior del mercado mexicano, agregó Siller, destacaron los avances de las emisoras: Orbia (+22,54 %), Becle (+6,45 %), Walmex (+5,24 %), Qualitas (+4,02 %), Megacable (+3,33 %) y Cemex (+3,12 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, precisó que con el avance de este miércoles el IPC ubicó su rendimiento en -2,03 % en octubre y en lo que va del año lo subió +24,5 %.
"Al interior del índice, 25 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno positivo", apuntó Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,16 % frente al dólar, al cotizar en 18,47 unidades por billete verde, frente a los 18,5 en la jornada del viernes pasado, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 332 millones de títulos por un importe de 26.094 millones de pesos (unos 1.412 millones de dólares).
De las 684 firmas que cotizaron en la jornada, 401 terminaron con sus precios al alza, 255 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de materiales de construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el 22,54 %; de la productora de tequila José Cuervo (CUERVO), con el 6,45 %, y de la cadena de supermercados Walmart México (WALMEX), con el 5,24 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -2,84 %; de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ), con el -2,45 %, y del banco BBVA México (BBVA), con el –2,32 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo /