La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0,74 %, hasta ubicarse en 61.905,95 unidades, su primera caída en la semana en una jornada global con resultados mixtos.
"El mercado de capitales cerró con resultados mixtos. En Europa, el FTSE 100 de Londres avanzó 0,29 %, el CAC 40 de Francia perdió 0, 57 % y el DAX de Alemania ganó 0, 23 %", explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López Flores.
En México, indicó el experto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida de 0,74 %”, aunque destacó los avances semanales de las emisoras: Grupo México (+4,24 %), Regional (+1,89 %), La Comer (+1,34 %) y Peñoles (+1,08 %).
El director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el índice mexicano redujo su avance de septiembre a un 0,5 % , y deja el avance acumulado en lo que va de 2025 en el 25 %.
Covarrubias detalló que, de las 36 emisoras que integran el IPC, 24 registraron caídas.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,44 % frente al dólar, al cotizar en 18,42 unidades por billete verde, frente a los 18,34 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 222,2 millones de títulos por un importe de 23.035 millones de pesos (unos 1.250 millones de dólares).
De las 695 firmas que cotizaron en la jornada, 351 terminaron con sus precios al alza, 312 tuvieron pérdidas y 32 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 9,42 %, de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 6,76 % y de la firma de servicios financieros Alterna Asesoría Internacional (ALTERNA B), con el 4,94 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE A), con el –13,50 %; de la firma de construcción e infraestructura Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), con el –12,50 %, y de la Controladora Alpek (CTALPEK A), con el –7,77 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo /