¿Cómo han funcionado las Afores en estos últimos 28 años?

Imagen ¿Cómo han funcionado las Afores en estos últimos 28 años?

Por: Inés Tabal
Audio:

Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) se crearon en México en 1997 como parte de una reforma al sistema de pensiones, con el objetivo de hacer más sostenible el ahorro para el retiro de los trabajadores.

La reforma surgió por la necesidad de abordar los desafíos financieros que enfrentaba el sistema de pensiones anterior, que se basaba en un esquema de reparto, donde los trabajadores activos financiaban las pensiones de los jubilados.

A 28 años de esta implementación ¿Cómo han funcionado? Moisés Pérez Peñaloza, analista del sistema de pensiones, dijo que este sistema se ha consolidado, donde los ahorradores han tenido ventajas sobre la transparencia y rendición de cuentas, lo que con el anterior sistema no había.

“Este sistema se ha ido modificando desde su concepción, 28 años parece mucho, pero es poco. Recientemente en el año 2020 una de las más importantes modificaciones en términos de los porcentajes de ahorro que se tenían”, dijo.

Agregó que cuando hubo los primeros pensionados, el monto que se les daba era baja por una insuficiencia en el ahorro, actualmente se está transiciona para llegar en el año 2030 a niveles de ahorro del 15 por ciento, explicó el especialista.

“Otro cambio importante que se dio fue una reducción sustancial en el número de semanas que se requería un mínimo para poder tener algún tipo de pensión. Entonces es un sistema vivo que se va a tener que ir modificando conforme se vaya modificando así mismo las condiciones de la población”, agregó.

¿Nuevas generaciones tendrán una jubilación digna?

En cuanto a las dudas que existen sobre si las nuevas generaciones tendrán una jubilación digna, señaló que esto dependerá de cada trabajador, pues es un sistema de ahorro individual.

“En la medida en que las generaciones empiecen a cambiar de alguna forma hábitos de gasto por ahorros, van a empezar a robustecer su capital, lo cual es el cambio sustancial y más importante que uno debe de tener en mente, solo de esta forma se va a poder tener condiciones de pensiones”, dijo.

da clic