Los mercados financieros internacionales mostraron una recuperación tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una suspensión de 90 días a los aranceles recíprocos para países que no tomaron represalias contra EE.UU. Además, Trump redujo los aranceles a un 10% de forma inmediata, excepto para China, a quien se le impuso un incremento arancelario del 125%.
El mandatario justificó la medida señalando que más de 75 países han solicitado negociar con su gobierno, y destacó que salvo China, "ningún país ha contraatacado", lo que, afirmó, valida su estrategia comercial.
En Wall Street, la noticia impulsó alzas históricas. El Dow Jones subió 7.8%, su mayor ganancia desde marzo de 2020; el Nasdaq avanzó 12.16%, el segundo mayor salto en su historia; y el S&P 500 creció 9.52%, su mejor jornada desde octubre de 2008.
Destacaron sectores como tecnologías de la información (+14.15%), consumo discrecional (+11.36%) y comunicación (+9.99%). Las grandes tecnológicas también repuntaron, con Tesla (+22.69%), Apple (+15.33%), Meta (+14.76%) y Amazon (+11.98%) liderando las alzas.
En contraste, las bolsas europeas cerraron antes del anuncio y acumularon pérdidas. El STOXX 600 cayó 3.5%, el DAX alemán bajó 3% y el FTSE 100 de Londres retrocedió 2.92%.
El Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 4.39 por ciento, cortando una racha de tres sesiones de caídas y siendo la mayor ganancia desde el 24 de marzo del 2020, cuando ganó 4.86 por ciento.
mb