Bolsa mexicana gana 0,38%, en sentido contrario a mercados de EU y el mundo

Imagen Bolsa mexicana gana 0,38%, en sentido contrario a mercados de EU y el mundo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves un avance del 0,38 % en su principal indicador, que alcanzó 54.303,93 unidades, en sentido contrario a los mercados de Estados Unidos y del mundo que registraron pérdidas generalizadas.

"El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, las caídas en los índices se deben al nerviosismo del mercado tras la publicación de las expectativas de Walmart, el mayor comerciante minorista del mundo, por debajo de lo esperado", expuso a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriel Siller.

Explicó que esto se debe a la "incertidumbre política actual y al comportamiento de los consumidores que se han visto afectados por la alta inflación".

Precisamente en los mercados de EE.UU. el Dow Jones perdió un 1,01 %; el Nasdaq Composite cayó un 0,47 % y el S&P 500 retrocedió un 0,43 %.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 0,38 %, su novena jornada con avances en las últimas 11".

Al interior del mercado mexicano, apuntó la analista, resaltaron los avances de las emisoras: Arca Continental (+2,45 %), Walmex (+1,29 %), América Móvil (+1,01 %), Industrias Peñoles (+3,58 %) y Chedraui (+4,82 %).

Con este movimiento, el índice acumula en febrero un avance del +6,1 % y su desempeño en lo que va de 2025 se ubicó en +9,7 %.

En la jornada, el peso se apreció un 0,63 % frente al dólar, al cotizar en 20,31 unidades por billete verde, tras valuarse en los 20,44 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 54.303,93 unidades, con una ganancia de 207,42 puntos y una variación positiva del 0,38 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 306,4 millones de títulos por un importe de 22.226 millones de pesos (unos 1.094 millones de dólares).

De las 577 firmas que cotizaron en la jornada, 207 terminaron con sus precios al alza, 335 tuvieron pérdidas y 35 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena de supermercados Chedraui (CHDRAUI B), con el 4,82 %; de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA L), con el 3,77 %, y de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el 3,73 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la comercializadora de productos químicos Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el -5,5 %; de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -5,19 %, y de la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), con el -3,76 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic
//Azteca Partners