Inicia la impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

Imagen Inicia la impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

Este viernes, Talleres Gráficos de México (TGM) inició la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial federal que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

En un acto oficial en la sede de TGM y con la presencia de la directora del taller, Maribel Aguilera; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arrancó el proceso de producción que se realizará a la máxima capacidad de las maquinarias para generar 10 millones de boletas al día.

Durante la primera etapa se comenzará con las boletas correspondientes a los aspirantes a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y para magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Para le elección judicial federal, en total, se imprimirán 602 millones 387 mil 442 boletas.

La directora de TGM, Maribel Aguilera, dijo que en el proceso electoral del 2024, considerado hasta ahora como el más grande de la historia, se imprimieron 406 millones de boletas para la elección federal y las elecciones concurrentes locales en diez estados.

Los funcionarios presenciaron el inicio de la producción, dieron el visto bueno al primer pliego que salió de las rotativas, que rubricaron con sus firmas, y consideraron que se trata de un día histórico.

“Para mayor seguridad del proceso de producción en particular y electoral en general, informamos que las instalaciones y personal de Talleres Gráficos de México cuentan con el servicio de protección y vigilancia permanente: 24 horas del día, los siete días de la semana, se brinda la protección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en adición a lo anterior, la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones de Talleres Gráficos de México fortalece la salvaguarda del inmueble, maquinaria, materia prima y producto terminado, así como la integridad del personal”, dijo la directora del taller.

También, comentó que las cámaras de circuito de televisión del taller vigilarán permanentemente el proceso de producción de las boletas electorales.

Señaló que TGM es la opción más económica y de mejor calidad para la producción de la papelería electoral.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que “con el arranque de la producción de las boletas electorales, nosotros avanzamos con paso firme para llegar al primero de junio con la posibilidad de que todos y cada uno de los mexicanos y mexicanas que tienen credencial para votar con fotografía vigente puedan tener asegurado su derecho electoral para elegir a juzgadores y juzgadoras de nuestro país”.

Mientras que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el diseño de las boletas electorales que comienzan a imprimirse este viernes es revolucionario.

“Se está revolucionando con un modelo de boleta que, por nuestro diseño constitucional, es único y tendrá todos los elementos para que la ciudadanía pueda elegir de la mejor manera a los aspirantes de su preferencia”, indicó.

 

Fuente: Milenio / Foto: X / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners