El mayor desvío del sexenio de Cuitláhuac: 2 mil 700 mdp en Salud

Imagen El mayor desvío del sexenio de Cuitláhuac: 2 mil 700 mdp en Salud

La Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) acumula un presunto daño patrimonial por 2 mil 700 millones de pesos, derivado de contratos con empresas que no justificaron sus servicios, según las cuentas públicas 2023 y 2024 revisadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), correspondientes a los últimos dos años del exgobernador Cuitláhuac García.

En su revisión más reciente, entregada en octubre de 2024, la ASF señaló irregularidades por 1,008 millones de pesos en contratos con las mismas empresas que ya habían sido observadas en 2023, cuando una auditoría forense reveló un presunto desfalco de 1,600 millones de pesos.

En conjunto, las observaciones suman 2,700 millones de pesos en recursos públicos cuyo uso no fue comprobado.

Empresas involucradas y servicios contratados

Entre las empresas señaladas se encuentran Biodist, Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria S.A. de C.V., Tamizaje Plus S.A. de C.V., Landru Marketing S.A. de C.V., el IPAX, Grupo Ferche y Porfirio Aspiazu Fabián, entre otras.

neonatal, servicios de limpieza subrogada, vigilancia hospitalaria, compra de material de curación y servicio de fletes.

Irregularidades documentales y falta de comprobación

De acuerdo con la ASF, los Servicios de Salud de Veracruz no presentaron evidencia documental que acredite que los bienes y servicios adquiridos se entregaron conforme a las especificaciones, fechas y lugares establecidos en los contratos.

La auditoría determinó que no existen registros que comprueben la recepción y validación de los servicios, lo que configura un presunto daño a la Hacienda Pública Federal.

Empresa reincidente y medidas solicitadas

Entre las firmas señaladas, Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria S.A. de C.V. ha sido recurrentemente denunciada por incumplimiento y adeudos con trabajadores.

En 2024, la gobernadora Rocío Nahle solicitó al IMSS Bienestar vetar a la empresa, aunque los registros oficiales indican que continuó contratada durante el primer semestre del año.

Detectan fallas en control interno y sistemas de SESVER

La auditoría detectó que los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) no cuentan con programas, comités ni políticas formales que garanticen el fortalecimiento del control interno y la seguridad informática, reveló una revisión oficial a sus procesos administrativos y tecnológicos.

El informe señala que los SESVER no tienen un programa implantado para fortalecer los procesos de control interno, ni mecanismos basados en evaluaciones de riesgo, políticas y procedimientos de sus áreas sustantivas y administrativas.

La dependencia no cuenta con un Comité de Tecnología de Información y Comunicaciones, en el que participen los principales funcionarios, personal técnico y representantes de las áreas usuarias.

Además, no existe un programa de adquisiciones de equipo y software, ni se dispone de licencias y contratos de mantenimiento para los sistemas informáticos y de comunicación en operación.

El reporte advierte que SESVER no cuenta con planes de recuperación ante desastres ni con estrategias de continuidad operativa para sus sistemas informáticos.

Tampoco se han establecido políticas de seguridad digital, como la gestión de claves de acceso, mecanismos de detección de intrusiones o instalación de antivirus, lo que incrementa la vulnerabilidad institucional ante incidentes cibernéticos y fallas tecnológicas.

Editor: Alexandra Burch
da clic