¿Se cayó el árbol del bikini del puerto de Veracruz? Pues no, en redes sociales difundieron la supuesta caída del popular “árbol del bikini” ubicado sobre la avenida Salvador Díaz Mirón del puerto de Veracruz, a consecuencia de las rachas de viento que se registraron en la costa central durante este miércoles con el Nortazo, pero fue fake news.
Usuarios de redes reaccionaron a la publicación y lamentaron la supuesta caída del árbol, popular por "tener senos" y "ombligo", el cual se encuentra plantado en la esquina de la avenida Salvador Díaz Mirón y la calle Alacio Pérez.
Surgieron imágenes y textos al respecto generando el ingenio y la picardía tradicional jarocha, así como la realidad del “árbol del bikini”, luego de que vecinos de la avenida Salvador Díaz Mirón acudieron a fotografiar al árbol y demostraron que afortunadamente se encontraba de pie, a pesar del fuerte evento de norte que ocasionó la caída de varios árboles en la conurbación Veracruz-Boca del Río ayer miércoles.
El icónico “árbol del bikini” que se encuentra sobre la avenida Díaz Mirón no es el único que existe en el puerto de Veracruz y afirman que tiene entre 30 y 40 años, de acuerdo con el biólogo Jesús Cuevas.
El segundo “árbol del bikini” está ubicado sobre las avenidas Simón Bolívar y 20 de Noviembre, en el municipio de Veracruz.
Los árboles son cruciales para la vida en la Tierra porque producen oxígeno, purifican el aire absorbiendo dióxido de carbono, regulan el clima, previenen la erosión del suelo, conservan agua y son vitales para la biodiversidad al proporcionar alimento y refugio a la fauna.
Su importancia abarca desde el ámbito ambiental y ecológico hasta el económico y la salud humana.