Protestan empleados de Correos de México. Esto exigen

Imagen Protestan empleados de Correos de México. Esto exigen

Por: Daniella Ovalle

Xalapa, Ver.- Carteros y empleados operativos de Correos de México se manifestaron en las oficinas de Sepomex en Xalapa para exigir mejores condiciones laborales, al señalar que mientras directivos ganan hasta 118 mil pesos mensuales, ellos perciben apenas 7 mil pesos y deben pagar de su bolsillo el mantenimiento de las motocicletas y hasta la gasolina.

“Un repartidor llega a ganar mensualmente siete mil pesos”, reclamó José Luis Alarcón Luna, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Correos de México, sección regional Xalapa, quien añadió que el gasto para mantener el servicio funcionando recae en los propios empleados.

“Las refacciones salen de nuestro salario. Ya basta, estamos hartos de que la autoridad no haga más”. Los trabajadores señalaron que la situación se ha agravado debido a la falta de presupuesto y la carencia de equipo adecuado para operar.

En la región de Xalapa –informaron- hay 54 motocicletas, pero solo 44 se mantienen en funcionamiento gracias al dinero de los propios empleados.

“Tenemos un mecánico que le ha ahorrado un dineral a la empresa, y tampoco eso se agradece”, acusó Alarcón Luna.

El sindicato recuerda que las autoridades frecuentemente argumentan falta de recursos. “Siempre que bajan a Veracruz nos dicen: ‘no hay presupuesto’”, reprochó el dirigente.

A la par de estas carencias, los trabajadores contrastaron los altos sueldos de la estructura directiva que se busca eliminar como parte de un proceso de reconfiguración interna.

“Tan solo en la región sur, un director regional percibe un sueldo bruto mensual de 118 mil 237 pesos y un subdirector de 73 mil 900 pesos”, detalló Alarcón Luna. Mantener tres direcciones regionales -este, norte y sur- implica un gasto anual de más de 4 millones de pesos, sin contar prestaciones ni viáticos, señaló.

El líder sindical enfatizó que esos recursos podrían destinarse a “modernización tecnológica, mejora de instalaciones, renovación del parque vehicular y fortalecimiento del sistema de rastreo”.

En Veracruz, añadió, alrededor de 600 trabajadores se suman a esta protesta estatal y nacional.

Actualmente el sindicato está emplazado a huelga; sin embargo, continúan laborando bajo protesta.

“Terminando nuestro plantón, nos retiramos a nuestras labores diarias. Esperamos instrucciones de nuestro líder para el próximo año”.

Alarcón Luna sostuvo que la inconformidad no es nueva y que esperan una respuesta seria del gobierno federal: “La autoridad no hace más… ya por eso, ya basta”.

AVC

da clic