Al menos 300 pobladores de Actopan, Alto Lucero, Vega de Alatorre, Úrsulo Galván y La Antigua llegaron a la capital del estado a manifestarse por el costo elevado de las tarifas eléctricas en Veracruz, por lo que exigieron a los gobiernos federal y estatal que apoyen en la reclasificación de precios.
Antes de manifestarse en la plaza Sebastián Lerdo, los pobladores acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Oriente ubicadas en la calle Ignacio Allende en esta ciudad para realizar una manifestación pacífica y exigir que se reanuden las Mesas de Trabajo que den continuidad a la exigencia de reclasificar tarifas.
El representante de “La Leyenda de Chucho El Roto”, Jorge Morales Barradas informó que esta lucha inició hace 17 años, y durante este tiempo se logró que en el año 2024 se diera una “pequeña reclasificación” que beneficia a 20 mil familias del municipio de Actopan.
“Pero no es el objetivo completo que buscamos, la exigencia es la reclasificación de tarifas para todo el estado de Veracruz, y principalmente que abarque los 22 municipios que están dentro del radio de emergencia de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde” dijo Morales Barradas.
En voz de los pobladores que habitan en los 22 municipios inmediatos a la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, exigieron a la gerencia general de la Comisión Federal de Electricidad, que muestre los documentos de un Seguro de Daños que de cobertura a los posibles afectados en caso de una emergencia radiológica.
“Esperemos que nunca suceda nada y todo siga bien. Sabemos que la energía nuclear es una de las más limpias, pero las consecuencias vienen a futuro en el lugar donde son colocados los desechos de reactores, por eso exigimos que nos digan si existe un seguro de amplia cobertura” expusieron.
Cumple 3 años desaparecido Francisco Fernández "El Potro"
Hay que mencionar que los pobladores acudieron a una misa a la catedral metropolitana este lunes, para pedir por la localización y salud de su líder moral Francisco Fernández Morales, mejor conocido como “El Potro”, desaparecido el 26 de octubre del 2022 en la localidad de San Isidro, perteneciente al municipio de Actopan.
Además, también pidieron por el eterno descanso de su compañero Norberto Márquez Molina, que era representante de la Asociación Ciudadanos Costeños Unidos, y agente municipal de Palma Sola, municipio Alto Lucero, pero fue asesinado el 8 de octubre del 2023.
Durante la manifestación celebrada este lunes 27 de octubre 2025, se le cuestionó a Jorge Morales Barradas por las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (Fge) con base a la desaparición de Francisco Fernández y el asesinato de Norberto Márquez, y su respuesta es que las autoridades sólo brindan información a los familiares de las víctimas, por lo que no se saben los avances que se tengan.
Finalmente los manifestantes fueron recibidos en palacio de Gobierno para entregar un documento dirigido a la gobernadora Rocío Nahle García, en el que solicitan acelerar los avances de la reclasificación de tarifas eléctricas.
Fuente y Foto: AVC/atf