Habitantes de El Higo claman ayuda: siguen bajo el agua

Imagen Habitantes de El Higo claman ayuda: siguen bajo el agua

Por: Alexandra Burch

Habitantes del municipio de El Higo, en el norte de Veracruz, denunciaron que la única ayuda que ha llegado tras las inundaciones es la enviada por el gobierno de Nuevo León, mientras la Secretaría de Marina (Semar) confirmó el envío de mil elementos adicionales y equipo especializado para atender la emergencia.

 

Las lluvias intensas provocaron el desbordamiento de ríos y la inundación de decenas de comunidades en la región.

 

En Rincón del Brujo, El Chijolar, Vega de los Marcos, Chote, Palmar y La Campana, los vecinos reportan que siguen sin agua potable ni energía eléctrica desde hace cinco días.

 

Los habitantes acusan que el ayuntamiento de El Higo entregó despensas de forma irregular y tardía, y que las listas de registro retrasan la distribución de apoyos.

 

El martes un grupo de pobladores rodeó al alcalde Víctor de la Garza frente al Palacio Municipal tras informárseles que ya no había despensas disponibles.

 

“Nos dijeron que no hay despensas y eso no es cierto. Nos han hecho inscribirnos en dos listas, pero el apoyo no se entrega o llega incompleto. Algunas solo tienen latas”, denunció una vecina.

 

La Marina despliega mil elementos para rescate y auxilio

 

La Semar desplegó mil elementos adicionales, embarcaciones y helicópteros para atender la emergencia en El Higo, municipio que permanece bajo el agua tras las intensas lluvias. 

 

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que en total se movilizaron 4 mil 300 efectivos en cinco estados, mil de los cuales fueron canalizados a El Higo por la gravedad de la situación.

 

De acuerdo con la Semar, 18 comunidades permanecen incomunicadas en este municipio y 46 en todo el estado.

 

Las labores de rescate y distribución de ayuda se realizan con 25 vehículos, tres helicópteros de la Marina y uno del Gobierno del Estado, que recorren diariamente las zonas afectadas.

 

“Hay muchas poblaciones inundadas, estamos iniciando a entrar a las comunidades”, señaló Morales Ángeles.

 

Puente aéreo y base de operaciones en Tampico

 

Para facilitar el acceso a las comunidades aisladas, la Marina estableció un puente aéreo dividido en tres sectores: El HigoIxhuatlán de Madero y el eje Ilamatlán–Zontecomatlán–Texcatepec.

 

Además, trasladó su base de operaciones al puerto de Tampico, Tamaulipas, desde donde coordina el envío de víveres y suministros por vía aérea en colaboración con helicópteros del gobierno tamaulipeco.

 

Las brigadas también cuentan con 25 equipos de zapa y dos embarcaciones para las labores de rescate y entrega de alimentos, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

 

Apoyo solidario desde otros estados

 

A los esfuerzos federales se sumaron bomberos de Altamira, Tamaulipas, quienes llegaron a El Higo con víveres donados por Cruz Ámbar, además de una lancha y equipo de rescate para asistir a familias que perdieron sus viviendas.

 

Su objetivo es apoyar directamente a las comunidades más vulnerables y ayudar en la recuperación de bienes básicos.

 

En redes sociales, los pobladores expresaron su agradecimiento:

 

“Gracias al gobernador de Nuevo León que no dejó solo a El Higo.”

 

“Gracias por apoyar a un pueblo olvidado; la ayuda viene de familiares y amigos.”

 

Gobierno estatal reconoce comunidades incomunicadas 

 

La gobernadora Rocío Nahle García informó que aunque ya hay acceso carretero a la cabecera municipal de El Higo, todavía persisten comunidades sin comunicación.

 

Desde Pánuco, la mandataria encabezó una reunión con brigadas médicas y de Protección Civil de Nuevo León, y pidió que permanezcan en la zona para reforzar la atención a la población.

 

“Ya vienen camiones con víveres exclusivamente para El Higo y las comunidades cercanas. Queremos garantizar alimentos, agua y salud. Las brigadas médicas de Nuevo León pueden quedarse para seguir ayudando”, declaró Nahle.

 

Agregó que a las 23 lanchas del Gobierno de Veracruz se sumaron nueve embarcaciones del equipo de Nuevo Leónpara los rescates en zonas aisladas.

 

“El Higo no tiene salida, pero hay que ayudar a toda nuestra gente”, afirmó.
da clic