Continúa censo de apoyo a afectados en Poza Rica y municipios al norte de Veracruz

Imagen Continúa censo de apoyo a afectados en Poza Rica y municipios al norte de Veracruz

Por: Alexandra Burch

El gobierno federal inició el censo en comunidades afectadas de Veracruz, atendiendo hasta el momento 30 municipios, con 800 brigadistas en Poza Rica y 5,000 jóvenes apoyando en limpieza y reconstrucción, destacó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

En conferencia mañanera, la funcionaria señaló que se están priorizando las zonas más dañadas y con acceso seguro para los brigadistas, como lo es Poza Rica, Veracruz, en donde se encuentran 800 brigadistas trabajando activamente en el censo.

“El día de ayer hicimos 4,178 registros. Estamos yendo a las partes más afectadas, pero también accesibles y seguras para nuestro personal”, explicó.

La compleja situación de los caminos, afectada por deslizamientos y cortes, ha dificultado el acceso. Sin embargo, los equipos se trasladan incluso a pie, para asegurar que ninguna comunidad quede fuera del censo.

Asimismo, indicó que el gobierno federal ha activado el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con 5,000 espacios disponibles para que jóvenes participen en las labores de limpieza y reconstrucción en los municipios afectados.

“Es mucho el desecho, muchas pertenencias dañadas. Los jóvenes van a ser clave en esta etapa, como ocurrió en Acapulco tras el huracán Otis”, recordó Montiel.

 ¿Qué deben hacer las familias afectadas?

La titular de Bienestar pidió a las familias que no esperen al censo para comenzar con la limpieza, siempre que las condiciones lo permitan. La única recomendación es tomar fotografías del estado de la vivienda o los daños para poder reportarlos al personal del censo.

“La instrucción es clara: evitar trámites burocráticos. Con una foto será suficiente. Confiamos en el pueblo”, subrayó la funcionaria.

Censo escolar también en marcha

De manera simultánea, también se está levantando un censo en las escuelas para conocer el estado en que se encuentran los planteles educativos. Se utiliza un formato especial para evaluar daños y necesidades inmediatas en materia de infraestructura escolar.

da clic