– Tras las afectaciones por las lluvias en el norte de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal evaluará la construcción del muro de contención inconcluso del río Cazones, en Poza Rica, una obra pendiente desde hace cinco años por parte de la Comisión Nacional del Agua.
Obra inconclusa desde 2019
El Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Poza Rica, aprobado por el Cabildo en 2019, advirtió la urgencia de concluir el muro de contención como medida para mitigar los efectos de las crecientes del río, que históricamente ha provocado inundaciones en la región.
El documento establecía la necesidad de gestionar recursos, validar el proyecto ejecutivo y tramitar la autorización ante Conagua. Sin embargo, el muro quedó inconcluso en un tramo de 200 metros, en el sector Quebradora de la colonia Morelos, dejando sin protección a cientos de viviendas asentadas en la ribera.
La falta de esta infraestructura quedó en evidencia durante las recientes inundaciones, que afectaron gravemente viviendas y pertenencias de las familias que viven cerca del cauce.
Inversión municipal y polémica por recursos
En 2023, el alcalde Fernando Luis Remes Garza destinó 14 millones de pesos a la construcción de una ciclovía, andador peatonal y módulos sanitarios sobre el muro existente, entre los puentes Cazones 1 y 2.
La obra nunca fue inaugurada y posteriormente fue desmantelada, lo que generó cuestionamientos sobre el uso del recurso.
El tema resurgió luego de difundirse un video grabado durante una sesión de Cabildo en 2023, donde Remes Garza admitió públicamente que el muro seguía detenido:
“Hablé con Conagua para ver cómo continuamos con el muro de contención en el margen derecho del río Cazones, que lo tienen parado, y ha de haber habido presupuesto para ello y se lo fregaron. Están grabando, ni modo, que me metan a la cárcel.”
Revisión federal y evaluación de daños
Cuestionada sobre el caso durante la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo señaló que no habrá sanciones por declaraciones, pero el Gobierno revisará el destino de los recursos y la situación actual de la obra.
“Nadie va a ir a la cárcel porque diga esas cosas en un país libre. Hay libertad de expresión y vamos a revisar exactamente a qué se refiere”, expresó.
La presidenta agregó que el plan de reconstrucción en Veracruz incluirá la evaluación de bordos, diques y estructuras hidráulicas en zonas vulnerables.
“Así se está haciendo en Acapulco y Tabasco, con trabajos de desazolve y reparación de bordos en ríos. Revisaremos también este caso en particular”, afirmó.
Demandan reactivación del muro
Habitantes y autoridades locales coinciden en que la ausencia del muro de contención fue un factor determinante en el desbordamiento del río Cazones, que dejó cientos de viviendas bajo el agua y cuantiosos daños materiales.
Las comunidades ribereñas solicitan que la obra sea incluida en los proyectos prioritarios de reconstrucción para prevenir nuevas inundaciones.