Luego de que Poza Rica sufriera graves inundaciones, ahora Tuxpan amaneció bajo el agua. A pesar de que la lluvia ha comenzado a disminuir, el caudal del río Tuxpan sigue creciendo y mantiene inundadas varias zonas, tanto urbanas como rurales, reportó el periodista Octavio Carvallo.
En entrevista para XEU, señaló que si bien el agua ha bajado un poco, el bulevar continúa inundado.
"El agua está al tope, en algunas colonias sigue inundado, siguen sin poder salir de sus comunidades", dijo.
El agua continúa fluyendo con fuerza por los bulevares y calles del primer cuadro de la ciudad, con sectores donde la inundación aún impide el paso vehicular y peatonal.
En diversas colonias y comunidades aledañas, la situación es aún más grave: familias se encuentran incomunicadas, atrapadas por el agua, y han tenido que recurrir al apoyo de pescadores para recibir víveres.
“Están pidiendo lanchas para hacer llegar comida, agua y lo indispensable. No se puede entrar por tierra a varios puntos”, señaló Carvallo.
Aunque la tranquilidad predomina en el centro de Tuxpan, el lodo, los escombros y la incertidumbre dominan el panorama. La fuerte corriente arrastró incluso un barco-restaurante anclado en el malecón, uno de los íconos visuales del boulevard tuxpeño.
El sector comercial reporta importantes pérdidas materiales, y en municipios vecinos como Álamo, la situación es aún más alarmante: el agua alcanzó la segunda planta de algunas construcciones, provocando daños totales en viviendas y negocios.
A diferencia de otros municipios afectados, como Poza Rica, donde se han documentado actos de rapiña y saqueos, en Tuxpan “hay tranquilidad”, asegura Carvallo. No obstante, la necesidad de ayuda humanitaria es urgente. Diversos centros de acopio ya han comenzado a recolectar ropa, alimentos enlatados, medicamentos y artículos de higiene para apoyar a las familias damnificadas.
Las condiciones para acceder a Tuxpan por carretera siguen siendo complicadas. En particular, la autopista México–Tuxpan ha sufrido deslaves en la zona conocida como Tierra Amarilla, dificultando el tránsito entre este puerto y municipios como Poza Rica o Álamo.
“Hay mucho deslave. Se ha deslizado tierra sobre la autopista, y es difícil transitar por ahí”, reportó el comunicador.