Antimotines desalojan a jubilados que bloqueaban el centro en Xalapa

Imagen Antimotines desalojan a jubilados que bloqueaban el centro en Xalapa

Por: Alexandra Burch

) Elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desalojaron a integrantes de la Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (UBSIVER) que mantenían bloqueadas la avenida Juan de la Luz Enríquez y la calle Rafael Lucio.

 

Poco antes de las 10:00 horas, más de veinte policías con escudos y toletes avanzaron sobre la vialidad y se apostaron frente al campamento de los manifestantes, en su mayoría adultos mayores.

 

A pesar de la presencia de funcionarios de Política Regional, el diálogo no prosperó y los policías retiraron las lonas, cuerdas y carpas que obstruían la calle.

 

 Esto generó inconformidad entre los pensionados y jubilados, quienes acusaron al gobierno estatal de reprimir su protesta.

 

“Nosotros no accedimos a retirar el bloqueo, nos están replegando”, expresó una manifestante, al pedir la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. 

 

Exigen pago pendiente

 

Un día antes, el gobierno convocó a una mesa de diálogo, pero los jubilados afirmaron que no obtuvieron una fecha clara para el pago de los seguros institucionales pendientes.

 

“Sí se nos atendió, pero hasta ahora no hay fecha de pago”, señaló Rosario Rojas Aragón, maestra jubilada.

 

Los afectados señalaron que no aceptarán más promesas. “Sí nos atiende, pero no nos resuelve, no son mesas resolutivas, son mesas de diálogo”, reclamaron.

 

 Reclamos a gobiernos

 

 Los manifestantes recordaron que el exgobernador Cuitláhuac García aseguró que existían recursos para cubrir a todos los beneficiarios, lo cual calificaron como falso.

 

“El exgobernador fue un mentiroso (…) vociferó que había suficiente dinero para pagarle a todos. Esto fue una gran mentira”, acusaron.

 

 La maestra Rojas insistió en que, si la administración anterior reconoció la existencia de recursos, el actual gobierno encabezado por Rocío Nahle García debe garantizar el pago.

 

“Si ese dinero está, ¿por qué no se ocupa para seguir pagando?”, cuestionó.

 

 

da clic