¿El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México?

Imagen ¿El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México?

Por: Daniella Ovalle

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es la montaña más alta de México, mide 5,636 metros sobre el nivel del mar y protege ambientes de alta montaña con especies de flora y fauna. El Parque Nacional Pico de Orizaba se estableció el 4 de enero de 1937, porque entre las montañas majestuosas, destacan datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De la cima de este volcán, se originan los ríos Blanco, el Cotaxtla, el Jamapa, el Metlac y el Orizaba, todos forman parte de la cuenca del Papaloapan, así como el río Balsas y sus afluentes que forman la cuenca del Balsas. Abastece de agua a numerosas poblaciones de 6 municipios poblanos y al menos  de 25 municipios veracruzanos.

Los bosques capturan y fijan el carbono atmosférico y son importantes productores de oxígeno.

El parque presenta cuatro tipos de vegetación: bosque de oyamel, bosque de pino, pastizal y páramo de altura. Dentro de los más representativos están el bosque de Oyamel ubicado de los 3,200 a 3,600 msnm. Y el bosque de pino ubicado de los 3,600 a los 4,300 msnm, compuesto por pino negro (Pinus hartwegii).

La fauna del área pertenece a la zona natural tropical alta. De las principales especies que se pueden encontrar son gato montés, comadrejas, conejos, tejones, mapaches, coyote, halcones, azulejos, cenzontles, colibríes, entre otras.

 

da clic