El director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Luis Octavio Hernández Lara, reveló que diversos organismos públicos mantienen adeudos que en conjunto superan los 100 millones de pesos, entre ellos el Poder Judicial de Veracruz, institutos tecnológicos y varios municipios.
Entrevistado tras participar en la guardia de honor al monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, en el parque de Los Berros, el funcionario detalló que el Poder Judicial acumula 43 millones de pesos por recargos de cuotas y aportaciones.
“Tenemos un adeudo del Poder Judicial nos debe 43 millones de pesos por recargos de cuotas y aportaciones”, explicó.
Además, señaló que el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla adeuda 40 millones de pesos, motivo por el cual mantienen reuniones para encontrar una salida.
“El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés nos debe 40 millones de pesos, también estamos plática con ellos”, precisó.
Hernández Lara indicó que ya están en conversaciones con la Secretaría de Finanzas para diseñar mecanismos que permitan cubrir los montos pendientes.
“Estamos en pláticas con el secretario de Finanzas también para poder buscar alternativas de solución a los adeudos”, comentó.
Respecto a los municipios, el titular del IPE informó que 19 ayuntamientos tienen pasivos con el instituto. Algunos han firmado convenios para retener y liquidar las cantidades pendientes.
“Con algunos municipios tenemos convenios ya de retención de la deuda. Estamos trabajando con ellos, estamos viendo alternativas ya para poder ir saldando”, dijo, y enfatizó que buscan evitar afectaciones a los gobiernos locales.
Entre los casos más relevantes mencionó a Acultzingo y Huayacocotla, cada uno con pasivos superiores a los 7 millones de pesos, así como Soledad de Doblado, que mantiene un adeudo de 5 millones.
El director recordó que, en años anteriores, las deudas acumuladas con el IPE alcanzaron los 870 millones de pesos, de los cuales lograron recuperar 850 millones.
“Anteriormente la deuda que tenían con el IPE era de 870 millones de pesos y se recuperaron 850 millones: nos deben más o menos como 20 millones de pesos pero estamos trabajando”, apuntó.
Añadió que continuarán las negociaciones para garantizar el pago de las aportaciones pendientes y fortalecer el sistema de pensiones del estado.
AVC