Con ceremonia de purificación, da inicio una nueva etapa en el Poder Judicial de Veracruz

Imagen Con ceremonia de purificación, da inicio una nueva etapa en el Poder Judicial de Veracruz

Con una ceremonia de Purificación y la entrega del Bastón de Mando de 16 Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, dieron inicio las actividades de jueces y magistrados en el Poder Judicial del Estado de Veracruz.

En el lugar conocido como la explanada frente al edificio C, el cual alberga al Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, los representantes de los pueblos indígenas colocaron flores, palmas, ofrendas de maíz, frijoles, naranjas, limones, café, cacao, con el propósito de agradecer los alimentos a la Madre Tierra.

También encendieron copal para purificar el aire que recibe a los juzgadores que estarán al frente del PJEV durante tres años, e hicieron sonar los tambores y caracoles como parte de una ceremonia ancestral que saluda al hermano Sol.

Algunas de las nuevas autoridades llegaron con vestimenta en color blanco y lentes oscuros, hubo quienes se reían del ritual que ofrecían los Pueblos Indígenas, no así ocurrió con otros jueces y magistrados que se mostraron atentos y respetuosos del ritual de purificación.

Frente a la alfombra de flores y las ofrendas a la Madre Tierra, las Mujeres Guardianas colocaron un traje bordado elaborado en Coahuitlán, municipio ubicado en la zona del Totonacapan, una corona de flores y un collar a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández.

“Es una gran ceremonia de recibimiento a su trabajo, hemos entregado un traje a nuestra magistrada Rosalba Hernández y nos dirigimos con afecto y cariño a nuestra hermana y a quién le va a ayudar a dirigir la justicia de este gran estado, es una gran tarea” expresaron los médicos tradicionales y las Mujeres Guardianas.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic